Medio Ambiente
La UE: El texto de financiación planteado por la presidencia de la COP29 es “inaceptable”
Bakú, 21 nov (EFE).- El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, tachó de “inaceptable” el texto lanzado este jueves por la presidencia de la COP29, en el que resume algunas de las propuestas planteadas sobre la nueva meta de financiación climática que negocian los países.
Preguntado por los periodistas en Bakú, después de que se hiciera público el documento, en que la presidencia ofrece un resumen de las posturas negociadoras de los países sobre financiación climática -el asunto protagonista de la cumbre del clima de la ONU que acoge la capital azerí-, Hoekstra aseveró que el texto es “claramente inaceptable”.
“Lo que tenemos que hacer es asegurarnos de que contamos con una infraestructura mucho mejor; que la mayor parte de la financiación del sector público para la adaptación quede más clara”, apuntó el comisario.
“Tenemos que tener más claro cuál es la gama de elementos que tenemos que tener en cuenta para sumar una cifra significativa”, añadió Hoekstra, que fue ministro de finanzas en Países Bajos.
Sin embargo, la UE se negó una vez más a hacer pública la cifra para esta meta colectiva de financiación climática que baraja proponer, y arguye que primero quiere que se aclare qué recursos y mecanismos financieros habrá sobre la mesa.
Queda “mucho trabajo por delante para la Presidencia, y para todas las partes implicadas”, lamentó el comisario; “pero estoy seguro de que no hay ningún país ambicioso que piense que esto es suficiente”.
Mitigación del cambio climático
Hoekstra se refirió en sus declaraciones tanto al texto de financiación como al relativo a la mitigación, que también fue publicado este jueves, y que no contentó al bloque negociador de los 27.
“Nosotros no podemos aceptar que, aparentemente, para algunos la anterior cumbre no haya ocurrido”, aseveró en relación a la promesa de empezar la transición para dejar atrás los combustibles fósiles acordada en la COP28 de Dubái, que el nuevo texto reafirma pero sin proponer avances.
“Lo que teníamos en nuestra agenda no era sólo reafirmar el consenso de Emiratos Árabes Unidos, sino mejorarlo y hacerlo operativo, y este texto va en la dirección contraria”, zanjó el comisario.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Internacionaleshace 2 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 2 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasZar fronterizo de EEUU rechaza críticas de obispos católicos sobre deportaciones masivas
-
Ciencia y Tecnologíahace 3 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

