Política
Las guerras de Israel en Gaza y Líbano divide a los asistentes a la cumbre de la ASEAN
Vientián, 10 oct (EFE).- Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) arrancaron este jueves el segundo día de la cumbre en Laos en el que celebrarán reuniones bilaterales con el primer ministro chino, Li Qiang, así como con otros socios externos.
La integración económica de la región, la digitalización económica y la lucha contra el cambio climático son algunos de los asuntos que se abordan en esta cumbre en la que también destacan el conflicto en Birmania, las tensiones soberanistas en el mar de China Meridional o la crisis en Oriente Próximo.
A lo largo del día, la ASEAN mantendrá otras bilaterales con el primer ministro indio, Narendra Modi; el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, al tiempo que también participará en el foro el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, cuya bilateral con ASEAN será el viernes, se reunirá hoy con la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, y con el jefe del Gobierno malasio, Anwar Ibrahim.
Malasia e Indonesia se han mostrado muy críticos con la respuesta de los países occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, a la guerra de Gaza, iniciada por Israel tras el ataque del grupo palestino Hamás del 7 de octubre de 2023.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, mantendrá por su parte un encuentro paralelo con Li Qiang en medio de la distensión diplomática entre ambos países.
La ASEAN, fundada en 1967, está integrada por Indonesia, Singapur, Malasia, Tailandia, Filipinas, Vietnam, Laos, Camboya, Brunéi y Birmania (Myanmar).
Por primera vez desde el golpe de Estado de 2021 en Birmania, la junta militar de este país envió a un representante del Ministerio de Exteriores, Aung Kyaw Moe, tras tres años de conflicto armado y profunda división y con el veto a sus líderes.
Ante la escasa voluntad por parte de la junta para poner fin al conflicto, con más de 3,3 millones de desplazados y 18,6 millones de personas en necesidad de ayuda humanitaria, la ASEAN ha vetado la presencia de la cúpula castrense en las cumbres del bloque.
El presidente estadounidense, Joe Biden, volverá a saltarse la cita por segunda vez consecutiva y estará representado por Blinken, mientras que el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, será la voz de Rusia en las reuniones.
Otros mandatarios presentes en Vientián son el jefe del Gobierno canadiense, Justin Trudeau, su homólogo neozelandés, Christopher Luxon.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Localeshace 2 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Localeshace 3 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
FARÁNDULAhace 4 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
Nacionaleshace 2 días
Nueva York recuerda a sus muertos del 11 de septiembre, hace 24 años