Clima y desastres
Las ondas tropicales 12 y 13 provocarán lluvias intensas en 11 estados de México
Ciudad de México, 22 jul (EFE).- Canales de baja presión, en interacción con las ondas tropicales número 12 y 13 sobre diferentes regiones de México, además de un sistema frontal fuera de temporada en la frontera norte, entre otros fenómenos provocarán lluvias intensas en 11 estados del país, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, ocurrirán en regiones de Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz, mientras que habrá lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en zonas de Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.
Además, habrá lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, en áreas de Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Aunado a ello, habrá intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, en Baja California y Baja California Sur.
Las lluvias previstas para este día del sábado podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo.
Las condiciones serán generadas, explicó el SMN, por las ondas tropicales números 12 y 13, además de canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de Guerrero y Michoacán.
Además, del monzón mexicano, un sistema frontal fuera de temporada el cual se extenderá cerca de la frontera norte del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad proveniente del golfo de México.
“La zona de baja presión mencionada tiene 10 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y a siete días; esta mañana se localizó aproximadamente a 605 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste”, explicó el organismo.
También se prevén vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Además de rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como en costas de Oaxaca y Guerrero, y con posibles tolvaneras en San Luis Potosí y Sonora.
«Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados», dijo el meteorológico mexicano al tiempo que exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

-
DEPORTEShace 5 días
Kentucky Derby: Este sábado los dos minutos más emocionantes del deporte
-
DEPORTEShace 5 días
El equipo femenino de tenis de Carolina del Sur se enfrenta a Auburn en la primera ronda de la NCAA
-
Localeshace 5 días
Los mejores equipos paramédicos de Carolina del Norte competirán en un evento anual el domingo 4 de mayo
-
Autoshace 5 días
NASCAR: Austin Cindric celebra primera victoria de temporada en Talladega
-
Nacionaleshace 5 días
Sombras, dudas y polémicas en los primeros 100 días de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
EEUU habría sido el causante del COVID19 según investigación en China
-
Localeshace 3 días
Pretenden ampliar lista de delitos de inmigrantes en NC
-
Internacionaleshace 2 días
Alerta de tsunami en Chile tras un fuerte terremoto