Conecte con nosotros

Cultura

León XIV denuncia que el cine está en “peligro” y urge a proteger su “valor social”

Publicado

en

Foto cedida por el Vaticano que muestra al papa León XIV (d) saludando a la actriz y productora australiana Cate Blanchett durante una audiencia especial con el mundo del cine, este sábado en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano. EFE/EPA/Vaticano/Cedida/ USO EDITORIAL SOLO/NO VENTAS

Roma, 15 nov (EFE).- El cineasta español Albert Serra saludó este sábado al papa León XIV en una audiencia con el mundo del cine en el Vaticano y le habló de su última película sobre el torero peruano Roca Rey, dada la vida pasada del pontífice en el país andino.

Foto cedida por el Vaticano que muestra al papa León XIV (d) saludando a la actriz y modelo italiana Monica Belucci durante una audiencia especial con el mundo del cine, este sábado en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano. EFE/EPA/Vaticano/Cedida/ USO EDITORIAL SOLO/NO VENTAS

“Ha estado muy bien, perfecto. Había mucha gente y no he podido alargarme pero le he dicho que mi última película es sobre una estrella de Perú”, refirió a su salida de la audiencia en uno de los pasillos del Palacio Apostólico.

Foto cedida por el Vaticano que muestra al papa León XIV (i) durante una audiencia especial con el mundo del cine, este sábado en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano. El pontífice recibió a casi un centenar de personalidades del mundo del cine, como las actrices Cate Blanchett y Monica Bellucci, actores como Viggo Mortensen o directores como Gaspar Noé, Spike Lee, Emir Kusturica, Albert Serra o Marcho Bellocchio. EFE/EPA/Vaticano/Cedida/ USO EDITORIAL SOLO/NO VENTAS

Serra, que saludó brevemente al pontífice al término del encuentro, se refería a su película ‘Tardes de Soledad’ (2024), documental que sigue la rutina del torero peruano Andrés Roca Rey y con la que ganó la Concha de Oro del 72º Festival de San Sebastián.

León XIV mantuvo este sábado un encuentro en el Vaticano en el que recibió a casi un centenar de personalidades del mundo del cine, como las actrices Cate Blanchett y Monica Bellucci, actores como Viggo Mortensen o directores como Gaspar Noé, Spike Lee, Emir Kusturica o Marcho Bellocchio, entre otros muchos.

En su discurso, el pontífice estadounidense alertó de que el sector del cine está “en peligro” dada la “preocupante erosión” de las salas en los barrios de las ciudades, y urgió a protegerlo, al tiempo que animó a los creadores a abordar las “heridas del mundo”, como la violencia, la pobreza, el exilio, la guerra o la soledad.

Albert Serra escuchó sus palabras y, aunque consideró su mensaje “muy bueno”, afirmó que él no cree que el cine esté en peligro.

“Esa parte es la que menos me ha interesado, aunque la gente ha aplaudido. Creo que el cine no está en peligro, al contrario, lo veo más saludable que nunca. Yo creo que es la alternativa a toda la cosa audiovisual (lo) que hace infeliz a la gente”, sostuvo.

Anuncio

Y agregó: “El cine a veces te tortura un poco, a nivel de contenido, pero al final de da felicidad”.

El realizador de otras cintas como ‘La muerte de Luis XIV’ (2026) apreció “el ambiente misterioso” que se respira en el Vaticano, tras asistir a la audiencia en la monumental Sala Clementina, pero ve “difícil” rodar una cinta sobre la figura del papa.

“Es difícil porque no te dejan rodar aquí… y si no es con esto, no tiene demasiado sentido. Las cosas tienen que llegar espontáneamente”, confesó en un pasillo del Palacio Apostólico, en el que se exponen miles de antiquísimas lápidas funerarias.

0
0

Trending