Política
Llega a España el académico del antifascismo que huyó de EEUU tras recibir amenazas

Nueva York, 10 oct (EFE).- El profesor universitario estadounidense Mark Bray, experto en movimientos antifascistas, llegó a España, confirmó su editorial a EFE, adonde ha huido después de haber recibido amenazas de muerte y ser señalado por grupos ultraconservadores.
Bray, profesor en la Universidad Rutgers en Nueva Jersey, voló el jueves por la noche junto a su familia después de que el miércoles no pudiera hacerlo porque, según la aerolínea, sus reservas no estaban en el sistema.
Desde el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, el pasado 26 de septiembre, Bray ha recibido varias amenazas, su información privada fue publicada en internet, una práctica conocida como ‘doxxing’; y se vio obligado a cancelar sus clases presenciales por temor a represalias.
Las amenazas llegaron al mismo tiempo que la delegación del grupo que fundó Kirk, Turning Point USA, en Rutgers, su universidad, lanzó una petición para pedir que fuera despedido, acusándolo de pertenecer y financiar al movimiento ‘Antifa’, recientemente señalado como “grupo terrorista” por el Gobierno de Donald Trump.
En una entrevista con el diario The New York Times, Bray rechazó estas acusaciones, enfatizando en que es un profesor y que “nunca ha formado parte de un grupo Antifa”.
“Se está intentando retratarme como alguien que hace las cosas sobre las que he investigado, pero eso no podría estar más lejos de la realidad”, dijo el académico al rotativo.
Bray es historiador, con énfasis en Historia Moderna de España, y ha escrito varios libros sobre los movimientos antifascistas y anarquistas en Europa y EE.UU., incluyendo ‘Antifa: The Antifascist Handbook’.
Tras el asesinato de Kirk, el Gobierno de Trump ha lanzado una campaña en contra de lo que asegura son “movimientos de extrema izquierda” y el “terrorismo doméstico” en el país.
Entre las acciones que ha tomado está la creación de un “grupo operativo” de varias agencias dedicado a perseguir estos grupos, al igual que ha firmado una nueva directiva de seguridad nacional para “desmantelar” organizaciones que considera radicales.
En este último documento, el Gobierno señala los valores “anticristianos”, “antiestadounidenses”, “anticapitalistas” y la “hostilidad contra las visiones tradicionales de la familia” como indicativos de “violencia radical de izquierda”.
Antifa no es una organización formal y estructurada, pese a que el Gobierno la ha designado como tal, según señalan organismos expertos en grupos y discurso de odio como Southern Poverty Law Center (SPLC, en inglés) o Anti-Defamation League.
SPLC define a Antifa como “un amplio movimiento comunitario formado por individuos que se organizan contra la injusticia racial y económica. Quienes se identifican con esta etiqueta representan un amplio espectro de la izquierda política”.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud