Crimen y Justicia
López Obrador asegura que ya son 1.000 mexicanos los que buscan salir de Israel
Ciudad de México, 10 oct (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este martes que ya suman cerca de 1.000 connacionales que buscan la ayuda del Gobierno mexicano para salir de Israel tras haber quedado atrapados en la guerra que estalló el fin de semana.
“Hay como 1.000 mexicanos inscritos para trasladarse”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.
El gobernante precisó que está por llegar “sino es que ya llegó a Tel Aviv”, un primer avión de la Fuerza Aérea para transportar a los mexicanos en Israel, donde en un primer conteo eran 300 quienes buscaban retornar a México.
“Más tarde va a llegar el segundo y la Secretaría de Relaciones (Exteriores) está en comunicación con las autoridades de Israel para que se brinden las facilidades”, puntualizó.
Según dijo el lunes el propio López Obrador, en Israel hay un estimado de 5.000 ciudadanos mexicanos, aunque solo una quinta parte de ellos se han apuntado en las listas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para salir del país desde que estalló el conflicto armado el sábado pasado.
Además, el presidente reiteró ahora que todavía está pendiente de localizar a dos mexicanos desaparecidos que estaban en Israel cuando inició el conflicto armado.
El mandatario no aclaró si estos mexicanos son los dos que el grupo palestino Hamás tomó como rehenes, según informó el domingo la canciller de México, Alicia Bárcena.
El sitio Enlace Judío ha identificado a los dos secuestrados como Ilana Gritzewsky y Orión Hernández Rodeux.
En tanto, familiares reportaron este lunes el hallazgo con vida del mexicano David Heiblum y su esposa, la panameña Daryelis Denises Sáez, quienes también estaban desaparecidos.
El número de muertos en Israel se mantiene este martes en 900, con más de 2.800 heridos tras el ataque de Hamás del sábado, en lo que es la escalada más grande del conflicto palestino-israelí en décadas.
Israel se declaró el sábado en estado de guerra y ha respondido con bombardeos sobre la Franja de Gaza, de 2,3 millones de habitantes, lo que ha resultado en al menos 765 muertos, con más de 4.000 heridos, en el enclave, bajo bloqueo israelí desde 2007, cuando Hamás tomó control del territorio.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias