Política
López Obrador espera que Israel extradite al exdiplomático Andrés Roemer tras su arresto
Ciudad de México, 2 oct (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, espera este lunes la pronta extradición del escritor y exdiplomático mexicano Andrés Roemer, detenido en Israel tras estar prófugo ahí por más de dos años por presuntamente abusar de decenas de mujeres en México.
En su rueda de prensa matutina, el gobernante mexicano también pidió a Israel que extradite a Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal, implicado en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 en el sureño estado de Guerrero.
“Sí, hay esa información, se detuvo a esta persona en Israel (Roemer) y se va a extraditar, hoy va a informar sobre este caso la Secretaría de Relaciones Exteriores”, comentó el mandatario cuestionado sobre el tema.
Más de una decena de mujeres acusaron en febrero de 2021 al académico de abusos sexuales y comportamientos inapropiados, y desde entonces la agrupación Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recopiló más de 60 denuncias.
La Interpol emitió en mayo de ese año una ficha roja para buscar y detener al exdiplomático, acusado de citar a sus presuntas víctimas en su casa con excusas laborales para después realizar tocamientos e insinuaciones y, finalmente, ofrecerles dinero.
Aunque la Cancillería mexicana había presentado más de cinco solicitudes de extradición a Israel, el caso se complicó porque no existe un tratado sobre este tema entre ambos países.
“Este señor, que está acusado de presunto actos de acoso sexual y de otros delitos, se fue allá a Israel, entonces hoy nos informaron que en este caso ya se concedió o se va a permitir la extradición”, mencionó López Obrador.
El mandatario aprovechó el arresto de Roemer para reiterar su reclamo a Israel sobre la extradición de Zerón, quien sigue prófugo.
“Esperemos que las autoridades de Israel ayuden en la extradición del señor Zerón, que está involucrado en el lamentable hecho de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, fundamentalmente en la creación de la llamada verdad histórica (versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018)”, apuntó.
López Obrador recordó que envió una primera carta a Israel sobre el tema en septiembre de 2021, cuando el primer ministro era Naftali Bennet, y otra más este año, ya con Benjamín Netanyahu en el poder.
“Allá se encuentra y nos ha costado trabajo que lo extraditen, se excusan en que no hay acuerdo de extradición entre México e Israel, pero es un asunto de violación a derechos humanos. Le he enviado dos cartas a dos primeros ministros de Israel”, dijo.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado