Economía
Los bancos estadounidenses piden garantías para respaldar préstamos a Argentina, según WSJ
Nueva York, 21 oct (EFE).- Los bancos estadounidenses JPMorgan Chase, Bank of America y Goldman Sachs afrontan dificultades para estructurar un préstamo de 20.000 millones de dólares para Argentina y buscan “garantías” de que podrán recuperar su dinero, informó este martes el Wall Street Journal (WSJ).
El periódico, que cita fuentes propias, asegura que los préstamos forman parte del plan de la Administración de Donald Trump para “respaldar las finanzas” del presidente argentino, Javier Milei, e incluyen un ‘swap’ de divisas por valor 20.000 millones de dólares con el Departamento del Tesoro y una línea de crédito por la misma cantidad.
Esa línea estaría liderada por los bancos privados mencionados, entre ellos también Citigroup, que buscan “algún tipo de garantía” de que podrán recuperar su dinero, según las fuentes citadas por el diario.
“Los banqueros están a la espera de orientación del Departamento del Tesoro sobre qué garantías podría proporcionarles Argentina o si Washington planea respaldar la línea de crédito por su cuenta”, agrega el WSJ.
Según el rotativo, aunque los bancos normalmente gestionan este tipo de líneas de rescate por su cuenta, el Tesoro ha estado “controlando el paquete” de manera más amplia, por lo que “los bancos sienten que no pueden actuar sin el respaldo de Washington”.
El diario añade que el mecanismo del préstamo aún no se ha finalizado y podría no concretarse si no se resuelve la cuestión de las garantías para los bancos.
Por su parte, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró este martes que el plan de ayuda para Argentina, que incluye un programa de intercambio de divisas valorado inicialmente en unos 20.000 de dólares, no es un rescate financiero sino un paquete de “estabilización económica”.
Las palabras del secretario del Tesoro llegan después de que voces críticas, incluyendo a los millones de estadounidenses que participaron el pasado fin de semana en protestas contra el Gobierno de Donald Trump, hayan acusado a la actual Administración de aprobar lo que consideran un rescate financiero para un aliado político en un momento marcado por el cierre del Gobierno Federal en EE.UU.
El acuerdo de ‘swap’ de divisas para tratar de estabilizar el peso argentino viene condicionado, según dijo la semana pasada Trump, a un triunfo del partido de Milei, La Libertad Avanza, en las cruciales elecciones legislativas del 26 de octubre.
-
Clima y desastreshace 3 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Crimen y Justiciahace 3 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Crimen y Justiciahace 2 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Culturahace 5 díasShakira fusiona fuerza, talento y fuego latino en Quito, con arte que estremece multitudes
-
Culturahace 5 díasMiles de mexicanos llenan el Zócalo para recordar a Juan Gabriel y su mítico concierto
-
Localeshace 2 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Políticahace 5 díasTrump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
-
Localeshace 2 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil

