Ciencia y Tecnología
Los delfines se sonríen entre ellos mientras juegan
Redacción Ciencia, 2 oct (EFE).- Los delfines se sonríen entre ellos mientras juegan, según ha comprobado un equipo de investigadores, que ha corroborado que la comunicación visual ha desempeñado un papel crucial en las interacciones sociales complejas en muchas especies.
Los delfines son extremadamente juguetones, pero se sabe poco sobre cómo ellos, y otros mamíferos marinos, se comunican durante el juego.
Una nueva investigación, cuyos resultados publica hoy la revista iScience de Cell Press, ha comprobado que los delfines mulares utilizan la expresión facial «boca abierta» -análoga a una sonrisa- para comunicarse durante el juego social.
Los delfines utilizan casi siempre esta expresión facial cuando están en el campo de visión de sus compañeros de juego, y cuando éstos perciben una «sonrisa», responden del mismo modo en el 33 por ciento de las ocasiones, según el extracto facilitado a los medios de comunicación por la revista científica.
El juego de los delfines puede incluir acrobacias, surfear, jugar con objetos, perseguir y jugar a pelear, y es importante que estas actividades no se malinterpreten como agresión, han observado los científicos, coordinados por investigadores de la Universidad de Pisa.
Otros mamíferos utilizan expresiones faciales para comunicar su carácter juguetón, pero hasta ahora no se había estudiado si los mamíferos marinos también utilizaban expresiones faciales para indicar que estaban jugando.
La boca abierta y relajada, que se ve en muchos carnívoros sociales, en las caras de juego de los monos e incluso en la risa humana, es un signo universal de jugueteo, que ayuda a los animales, y a los humanos, a señalar que se trata de diversión y evitar así conflictos.
Para investigar si los delfines comunican visualmente su carácter juguetón, los investigadores grabaron a delfines mulares en cautividad mientras jugaban en parejas y mientras jugaban libremente con sus entrenadores humanos.
-
Internacionaleshace 4 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migrantes dejan de ir a trabajar por temor a las redadas de deportación
-
Localeshace 3 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
Crimen y Justiciahace 4 días
No hay sobrevivientes del choque entre avión y helicóptero en Washington DC
-
Nacionaleshace 3 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
Localeshace 3 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.