Vida y Esparcimiento
Los estudiantes hispanos tienen una tasa de ausentismo escolar del 43,7 % en Nueva York
Nueva York, 18 oct (EFE).- Los estudiantes de secundaria hispanos y latinos del Estado Nueva York presentaron en el curso 2022-2023 una tasa de ausentismo escolar del 43,7 %, 9,6 puntos porcentuales más que la tasa total de estudiantes de esta edad, según un informe publicado este viernes.
El estudio ‘Faltar a clase’, divulgado hoy por la Oficina del Contralor del estado, también revela que los alumnos indios americanos o nativos de Alaska tuvieron una tasa de ausentismo escolar del 47,3 %, los afroamericanos del 46,4 %, los blancos del 24,7 % y los asiáticos u originarios de Hawái y de otras islas del pacífico del 21,3 %.
El Departamento de Educación de Estados Unidos define el ausentismo crónico como el porcentaje de alumnos que faltan al menos un 10% de los días de un curso escolar, lo que equivale a unos 18 días.
Según el informe, la tasa de ausesntismo en la escuela fue más pronunciada entre los estudiantes de secundaria, un 34,1 %, 7,6 puntos porcentuales más que en los colegios de primaria y media secundaria.
El ausentismo también incrementa en el caso de alumnos con menos recursos económicos (43,9 %), en los alumnos de inglés (43,5 %) y en los que tienen alguna discapacidad (44,8 %).
El informe subraya que esta problemática creció durante la pandemia y alcanzó su punto máximo durante el curso 2021-2022, y durante el año escolar 2022-2023, 1 de cada 3 estudiantes faltó de manera continuada a la escuela.
El contralor del Estado, Thomas Dinapoli, apunta en el informe que las interrupciones de las clases durante la pandemia “han tenido un impacto negativo persistente en los estudiantes de Nueva York”, y desde entonces las tasas de absentismo crónico “se han mantenido altas, sobre todo entre los estudiantes vulnerables y en las escuelas de altas necesidades”.
Dinapoli explica que la asistencia a clase se resiente cuando las familias y los cuidadores “tienen dificultades con la rutina escolar”, y otros factores como la falta de transporte fiable, el trabajo en horarios largos o irregulares con poca flexibilidad y los problemas de salud “pueden contribuir al problema”.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz