Política
Los Verdes confirman por abrumadora mayoría a Habeck como su candidato a la Cancillería alemana
Berlín, 17 nov (EFE).- Los Verdes alemanes, miembros del actual gobierno en minoría del canciller Olaf Scholz, confirmaron este domingo por abrumadora mayoría en un congreso del partido al actual vicecanciller y ministro de Economía y Clima, Robert Habeck, como su candidato a la Cancillería en las elecciones anticipadas del 23 de febrero.
Habeck recibió el apoyo del 96,48 % de los 768 delegados, con 741 votos a favor, veinte en contra y siete abstenciones, después de pronunciar un discurso de cerca de una hora en el que pidió la confianza de los presentes para poder seguir asumiendo responsabilidad por el partido y sus ideas como líder de la campaña electoral «y si nos lleva muy lejos», agregó, «también hasta la Cancillería».
Afirmó que quiere buscar y asumir esa responsabilidad con la experiencia adquirida en casi diez años como ministro, tres de ellos en el Gobierno federal.
Habeck reconoció que las decisiones que tomó como ministro en el gobierno de Olaf Scholz -tripartido hasta el cese del ministro de Finanzas, Christian Linder, y la salida de los liberales de la coalición- «fueron a menudo difíciles», pero siempre «meditadas y las correctas para la situación».
Asumió su responsabilidad en el ya roto Gobierno tripartito entre socialdemócratas, liberales y verdes, y expresó su deseo de continuar con esta responsabilidad.
Al mismo tiempo, reivindicó que tras muchas malas políticas en los últimos años, fueron los Verdes los que pisaron el acelerador en muchos ámbitos.
Contra una gran coalición de conservadores y socialdemócatas
«Todo esto se ha cambiado y no debe ser revertido por un cambio de Gobierno que continúe lo que hemos visto en los últimos años anteriores», dijo al advertir en contra de una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas en Alemania, que «ahora, de repente, se supone que sea la respuesta».
Acusó a la gran coalición de vanagloriarse repetidamente de presentar presupuestos equilibrados y criticó la falta de inversiones en infraestructuras, en la capacidad operativa de las fuerzas armadas y en innovación, entre otros.
En este sentido, tendió su mano para reformar el freno de la deuda aún antes de las elecciones para que el país invierta y pueda avanzar.
«Este país no tiene tasas de crecimiento real desde 2018 porque en los años anteriores se aplicaron políticas equivocadas», afirmó, y agregó que continuar con esa política perjudica la seguridad de Europa y de Alemania, la economía, la cohesión y a las personas en general.
Por otra parte, Habeck aludió a la triple amenaza a la autodeterminación, la libertad y la democracia, la que llega desde el exterior -a través del militarismo, el nacionalismo y que ha culminado en la guerra de Rusia contra Ucrania-, del interior-los populismos- y por el calentamiento global, y a la que sumó una cuarta, la resignación y la retirada.
Renovación de la cúpula
Ya el sábado, los Verdes eligieron en su congreso en la ciudad de Wiesbaden a su nueva cúpula, formada por Franziska Brantner y Felix Banaszak, para relevar a sus antecesores Ricarda Lang y Omid Nouripour, que a finales de septiembre habían anunciado su dimisión como consecuencia del fracaso de su partido en las elecciones en el estado federado de Brandeburgo, donde los ecologistas se quedaron fuera del parlamento regional.
Los sondeos actuales sitúan a los Verdes en cuarto lugar en Alemania, entre el 10,5 % y el 12 %, por detrás del bloque conservador, la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y el Partido Socialdemócrata (SPD).
En los comicios generales de 2021, los ecologistas fueron la tercera fuerza más votada, por detrás de los socialdemócratas y los conservadores, entonces con la actual ministra de Exteriores, Annalena Baerbock al frente, al alcanzar el 14,7 % de los votos.
-
Localeshace 5 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.
-
Clima y desastreshace 5 días
15 personas desplazadas tras el incendio de un apartamento en Morrisville
-
Nacionaleshace 5 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
DEPORTEShace 5 días
Lionel Scaloni reconoce que Messi «tiene ganas» de jugar el Mundial 2026
-
Localeshace 5 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
Localeshace 5 días
Recuperaron las cajas negras y develan la posible causa del choque entre avión y helicóptero en EEUU