Política
Macron rinde homenaje a las víctimas francesas durante la dictadura argentina
Buenos Aires, 17 nov (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió este domingo homenaje a las víctimas francesas de la dictadura militar argentina (1976-1983) en la iglesia de Santa Cruz, en Buenos Aires, que fue un lugar de resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
El jefe de Estado francés -quien llegó este sábado a Argentina junto a su esposa, Brigitte Macron, para una visita de trabajo de dos días- entró a las 9.37 hora local (12.37 GMT) a la Iglesia de Santa Cruz, que en 2008 fue declarada monumento histórico y alberga un espacio de contemplación en memoria de los difuntos, para depositar una ofrenda floral.
Cada año se conmemora la detención del 8 de diciembre de 1977, cuando varias integrantes fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo, que exigían información sobre sus seres queridos desaparecidos, fueron arrestadas -gracias a un militar que se había infiltrado en sus encuentros-, torturadas y asesinadas, tras reunirse en esta iglesia.
Entre las víctimas que fueron secuestradas y asesinadas por agentes de la dictadura se encuentran las monjas francesas Léonie Duquet y Alice Domon de Doubs, quienes estaban en Argentina como parte de una misión en el extranjero.
Francia se considera un “socio esencial” de Argentina en el trabajo de la memoria, tras ser uno de los primeros países en condenar públicamente los abusos de la dictadura argentina -que entre las miles de víctimas se encuentran al menos a 22 ciudadanos franceses-, abrió sus puertas a miles de exiliados y mantuvo una presión constante sobre los militares.
Macron cenó en la noche de este sábado con su par argentino, Javier Milei, en la residencia oficial ubicada en la localidad de Olivos, en la provincia de Buenos Aires.
Milei y Macron se volverán a encontrar este domingo en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, para tener una reunión bilateral y, pasado el mediodía, el mandatario francés se reunirá con inversores argentinos.
A las 14.30 hora local (17.30 GMT), el presidente francés partirá a la Cumbre del G20, para luego dirigirse a Chile para una visita los días 20 y 21 de noviembre de 2024, con escalas en las ciudades de Santiago y Valparaíso.
El viaje de seis días de Macron a Latinoamérica sigue a la visita a Brasil en marzo pasado y se enmarca en la voluntad de Francia de revitalizar la asociación con la región, ante la creciente influencia de potencias como Rusia y China y el histórico anclaje de Estados Unidos.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 4 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía