Conecte con nosotros

Economía

Malasia busca inversión extranjera para impulsar su industria de tierras raras

Publicado

en

Imagen de archivo tomada en Pedernales, República Dominicana, el 19 de marzo de 2025, que muestra una reserva de tierras raras, elementos altamente codiciados en el mundo y esenciales para la fabricación de componentes electrónicos. EFE/ Orlando Barría

Bangkok, 22 oct (EFE).- Malasia busca que firmas extranjeras se unan a compañías locales para establecer empresas conjuntas en el sector de las tierras raras, señaló esté miércoles el ministro de Inversión, Comercio e Industria, Zafrul Aziz, citado por medios locales, en un momento de tensiones entre EE.UU. y China por estos elementos químicos.

“Queremos invitar a las empresas a venir e invertir aquí y también queremos que más malasios se involucren, no solo en términos de la cadena de suministro (de tierras raras), sino también en términos de intereses económicos, lo que significa tener participación accionarial y propiedad en este negocio”, dijo Zafrul, según recogió la agencia de noticias Bernama.

El ministro apuntó que Malasia cuenta con 1,6 millones de toneladas de tierras raras y aspira a participar en actividades de procesamiento, en lugar de limitarse a exportar la materia prima, en una industria dominada por China.

Kuala Lumpur aplica desde enero una moratoria nacional a la exportación de tierras raras en bruto, con vistas a atraer inversión relacionada con el procesamiento y la transformación de estos elementos químicos, que recientemente han vuelto a posicionarse como uno de los principales escollos en las relaciones comerciales entre Pekín y Washington.

“Al prohibir las exportaciones de tierras raras sin procesar, (las empresas) se ven obligadas a venir aquí, independientemente de su país de origen (…)”, aclaró Zafrul, antes de resaltar que la minera australiana Lynas ya opera en este sector en Malasia.

Anuncio

El pasado 9 de octubre, China anunció nuevas restricciones a las exportaciones de tierras raras para entidades extranjeras, siguiendo las limitaciones que empezó a lanzar en abril en respuesta a los gravámenes anunciados por Trump.

Las tensiones tienen lugar antes de un encuentro previsto la semana que viene en Corea del Sur entre el dirigente estadounidense y su homólogo chino, Xi Jinping.

Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos, presentes desde en vehículos eléctricos hasta en los billetes de euro, que suelen encontrarse unidos en la naturaleza: el escandio, el itrio y los 15 lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio).

China tiene prácticamente el monopolio de la industria, con el 49 % de las reservas de tierras raras del planeta -unos 44 millones de toneladas-, según el Servicio Geológico estadounidense, y el control de más del 70 % de la producción mundial -importando también el material de minas de Birmania- y del 90 % de su procesamiento. EFE

mca/pav/rf

Anuncio
0
0

Trending