Locales
Más de 60 denuncias por especulación durante el Huracán Helene, se registraron en NC
El Procurador General Josh Stein brindó una actualización sobre las denuncias de especulación con los precios a raíz del huracán Helene. El Departamento de Justicia ha recibido 64 denuncias de especulación con los precios en el oeste de Carolina del Norte. La mayoría de las denuncias se refieren a tarifas de hoteles, precios de comestibles y precios de combustible, y con mayor frecuencia se refieren a los condados de Watauga, McDowell y Cleveland. La Oficina del Procurador General está investigando estas denuncias y ya ha enviado tres demandas de investigación civil para obtener más información sobre algunas de estas inquietudes.
El Fiscal General Stein publicó la siguiente declaración sobre la crisis actual en el oeste de Carolina del Norte:
“Gracias a Dios, muchas empresas del oeste están ayudando generosamente a sus vecinos necesitados. Carolina del Norte tiene una ley contra la especulación de precios para asegurarse de que ningún malhechor intente aprovecharse de la desesperación de la gente. Mi equipo y yo hacemos cumplir esa ley de manera agresiva y no los dejamos. Estamos analizando de cerca las quejas que recibimos. Ya estamos investigando algunas de las quejas que hemos recibido y estamos enviando tres demandas de investigación civil.
“Las personas en la parte occidental del estado aún tienen dificultades para conectarse a teléfonos e Internet, y sabemos que puede resultarles difícil presentar quejas en nuestra oficina en este momento. Lo último que necesitan es ser estafados mientras intentan recuperarse. Por favor, comparta la información sobre nuestra ley contra la especulación de precios con sus amigos, familiares y redes sociales, y anime a cualquier persona que tenga inquietudes a que las denuncie a mi oficina. Solo podemos superar esta catástrofe si nos cuidamos unos a otros”.
La ley de Carolina del Norte contra la especulación con los precios, o los cobros excesivos en tiempos de crisis, entra en vigencia cuando el gobernador o la legislatura declaran un estado de emergencia. En algunos casos, las empresas e industrias que se ven muy afectadas por el incidente que provoca el estado de emergencia tienen una necesidad razonable de aumentar los precios para reabastecerse, pero deben divulgar estos aumentos para que las personas puedan tomar decisiones de compra informadas. Sin embargo, las empresas no pueden aumentar irrazonablemente el precio de los bienes o servicios para beneficiarse de un estado de emergencia. Presente quejas por especulación con los precios llamando al 1-877-5-NO-SCAM o en www.ncdoj.gov/pricegouging .

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 5 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 4 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Más de 225 muertos en la discoteca Jet Set