Economía
Más de 70% de los latinos en EEUU ve en alquileres a corto plazo la vía para crear riqueza

Miami, 14 oct (EFE).- Los alquileres a corto plazo se han convertido en una nueva herramienta de crecimiento económico y estabilidad patrimonial para familias latinas en Estados Unidos, donde más del 70 % considera este modelo como una buena manera de generar ingresos adicionales, según la más reciente encuesta del Hispanic Wealth Project (HWP).
De acuerdo con el informe, realizado en colaboración con la plataforma de estancias en línea Airbnb, casi el 15 % de la población latina en el país norteamericano ya utiliza este tipo de alquileres como estrategia de inversión.
El fenómeno ocurre en un contexto de expansión donde el PIB latino alcanzó los 4,1 billones de dólares en 2023, de acuerdo con el U.S. Latino GDP Report 2025; lo que situaría a esta comunidad como la quinta economía más grande del mundo si se midiera de forma independiente.
Para Jordi Torres Mallol, director regional de Airbnb para Norteamérica y Latinoamérica, el informe de HWP y Airbnb “muestra que los latinos son un motor fundamental para el crecimiento económico del país, y que ese crecimiento se impulsa con un fuerte apoyo a las inversiones inmobiliarias”.
De ingresos adicionales a patrimonio

El Informe sobre el Estado de la Riqueza Hispana 2025 revela que la riqueza neta mediana de los hogares latinos se triplicó entre 2013 y 2022, pasando de 19.998 a 63.400 dólares.
“Los latinos no solo han usado el alojamiento como una forma de obtener ingresos para llegar a fin de mes, nuestra encuesta revela que las familias latinas ven cada vez más el alojamiento como una plataforma para el empoderamiento financiero a largo plazo”, explicó Torres Mallol.
Según el estudio, casi el 60 % de los encuestados destina los ingresos del hospedaje a gastos personales o comerciales, más de la mitad a futuras inversiones y alrededor del 40 % a otros objetivos financieros, como educación o jubilación. Además, más del 90 % de los anfitriones permanece activo, y la mitad lleva tres años o más ofreciendo alojamiento.
Programas de capacitación y expansión
Por su parte, la plataforma de estancias en línea ha desarrollado iniciativas para fortalecer las habilidades de los anfitriones latinos y facilitar su inserción en el sector.
“Directamente a través de la Airbnb Entrepreneurship Academy, hemos desarrollado un programa educativo interactivo que introduce a las personas a ser anfitriones en nuestra plataforma en asociación con organizaciones locales de confianza, incluidos grupos como LULAC, Chicanos Por La Causa y Servicios de La Raza”, explicó Torres.
Además, este otoño, la compañía lanzará Airbnb Academy 2.0: Confident Hosting, centrada en empoderar a los anfitriones latinos en optimización de anuncios, mejorar experiencias de los huéspedes y conectarse con sus pares.
El HWP reportó a su vez que el 52 % de los agentes inmobiliarios latinos ha observado un aumento del interés en propiedades destinadas al hospedaje y que el 9,5 % de los hogares hispanos ya posee una vivienda adicional.
El Mundial 2026, oportunidad para los anfitriones
De cara al Mundial de fútbol, la encuesta reveló que más del 60 % de los encuestados en Florida y más del 45 % en California planean ser anfitriones, lo que atraerá a unos 350.000 huéspedes con los que, según el reporte de Deloitte, ‘El papel de Airbnb en la Copa Mundial de la FIFA 2026’, se esperan ganancias que superarán los 212 millones de dólares en las 16 ciudades sede.
“Apenas estamos empezando. La comunidad de anfitriones latinos aún tiene mucho espacio para crecer considerablemente”, indicó Torres Mallol, y añadió que el torneo “será una oportunidad para que los latinos generen un impulso de creación de riqueza mucho después de que concluya el evento”.
Así, el directivo subrayó que estos esfuerzos están alineados con el objetivo del HWP de reducir a la mitad la brecha de riqueza entre los hogares latinos y los blancos no hispanos para 2034, lo que “no se resolverá con un solo esfuerzo o una sola empresa; pero esfuerzos como con los que Airbnb está comprometido son esenciales para empoderar a los latinos a construir y mantener la riqueza para las generaciones venideras”, concluyó.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 4 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
Culturahace 4 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una jueza federal de Chicago bloquea temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional
-
Nacionaleshace 4 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una jueza federal de Chicago bloquea temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional
-
Culturahace 4 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel