Cultura
Más de la mitad de las nuevas suscripciones en Netflix son con anuncios, según informe
Nueva York, 12 nov (EFE).- Más del 50 % de los nuevos suscriptores de Netflix eligen el plan con anuncios en los países donde se ofrece esta opción, según ha comunicado la compañía.
Netflix celebra dos años desde que se implementó por primera vez el plan con anuncios con 70 millones de usuarios mensuales, en contraste con los 40 millones que se registraron en mayo de este año.
Con la incorporación de eventos en directo como los partidos de la NFL del día de Navidad, la plataforma de ‘streaming’ colabora con empresas como FanDuel y Verizon.
Según Netflix, los usuarios de este plan eran 3,2 veces más propensos a interactuar con el anuncio en comparación con otros servicios en dispositivos conectados a Internet (CTV), y 4,5 a interactuar en comparación con los servicios lineales.
Canadá es el primer país en el que la plataforma opera su tecnología publicitaria que permite una mayor flexibilidad a los usuarios sobre sus compras y planean extender al resto del mundo a lo largo de 2025.
El plan con anuncios de Netflix tiene un precio de 6,99 euros en España y está disponible en países como Estados Unidos, México, Reino Unido y Corea del Sur, entre otros. EFE
agr/fjo

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias