INMIGRACIÓN
Mayoría respalda la ciudadanía para migrantes
Según la encuesta, realizada entre el 5 y el 11 de agosto de 2024 a 9.201 adultos, el 60% apoya que los inmigrantes indocumentados puedan solicitar la ciudadanía
Miami, 22 nov (EFE).- Un 60 % de entrevistados en EE.UU. está a favor de otorgar ciudadanía a los inmigrantes indocumentados con ciertas condiciones, mientras un 79 % considera que estos deben estar obligados a pasar una verificación de antecedentes, según un análisis difundido este viernes por el Pew Research Center.
El sondeo revela además que una mayoría apoya las deportaciones masivas argumentando que no se debe recompensar a quienes violan la ley y que es injusto para los inmigrantes que ingresan legalmente, pero simultáneamente aprueba una legalización bajo ciertas condiciones.
“Mientras el presidente electo Donald Trump se prepara para aumentar las deportaciones masivas, alrededor de tres cuartas partes de los adultos estadounidenses (75 %) dicen que están al menos algo preocupados por la cantidad de inmigrantes que ingresan al país ilegalmente. Y una mayoría apoya la aplicación de deportaciones masivas”, expresan Jens Manuel Krogstad y Sahana Mukherjee en su reporte.
Paradójicamente, el nuevo reporte encontró que “muchos estadounidenses apoyan tanto la deportación como la posibilidad de obtener un estatus legal” y que “entre quienes apoyan las deportaciones masivas, el 43% también dice que los inmigrantes indocumentados deberían tener una manera de permanecer en el país legalmente”.
Entre los requisitos exigidos para regularizar la situación de los indocumentados, los encuestados favorecen cumplir con una verificación de antecedentes (79%) y tener empleo (52%). Las opiniones están divididas respecto al pago de una multa: el 25% lo ve indispensable, el 37% lo considera y el 35% se opone.
Según la encuesta, realizada entre el 5 y el 11 de agosto de 2024 a 9.201 adultos, el 60% apoya que los inmigrantes indocumentados puedan solicitar la ciudadanía si cumplen con estos requisitos, mientras que el 39% prefiere que solo opten por la residencia permanente.
Comparado con 2020, el apoyo a la permanencia legal de los inmigrantes indocumentados ha disminuido del 75% al 64%, mientras que la oposición ha aumentado del 24% al 35%, indicando una creciente polarización en el debate migratorio.
Además, como en encuestas anteriores, los mayores porcentajes de respaldo a los inmigrantes indocumentados provienen de hispanos, afroamericanos y asiáticos, así como los menores de 29 años, comparado con un respaldo mucho menor entre los blancos.
Otro hallazgo es que la mayoría de los adultos estadounidenses sostiene que “a los inmigrantes indocumentados no se les debería permitir permanecer en el país” citando razones relacionadas con la violación de la ley, la justicia y los recursos limitados”.
A la vez, para dos de cada tres encuestados, “la razón más importante es que los inmigrantes indocumentados les quitan recursos a los ciudadanos estadounidenses.”
-
Saludhace 2 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU.
-
Culturahace 4 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali
-
Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Culturahace 4 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar”
-
Culturahace 3 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’
-
Localeshace 3 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal
-
Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
INMIGRACIÓNhace 2 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego

