Política
Meloni ofrece a Milei ayuda para la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad
Buenos Aires, 20 nov (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ofreció este miércoles al presidente argentino, Javier Milei, ayuda para la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad en el país suramericano.
«Estamos determinados a luchar contra el narcotráfico, la corrupción, el lavado de dinero, la infiltración del sistema económico y social y el tráfico de personas. Estamos orgullosos como Italia de ofrecer la fuerza y la solidez de nuestra experiencia», afirmó Meloni en una comparecencia conjunta en la Casa Rosada, con motivo de su primera visita oficial a Argentina desde que asumió su cargo en 2022.
La primera ministra italiana agradeció a Milei la «cálida recepción» y remarcó que los «puntos de vista en común son muchos», al destacar sus posturas sobre los conflictos en Ucrania y en Oriente Medio y sobre la crisis política en Venezuela.
«Claramente compartimos una idea política y es entre dos líderes que luchan por defender la libertad de Occidente. Los puntos cardinales son la libertad, la igualdad entre las personas, los sistemas democráticos y la solidaridad entre las naciones», agregó Meloni.
También anunció que, durante la reunión que mantuvieron este miércoles en Buenos Aires, decidieron trabajar sobre tres ejes: la colaboración política, la lucha contra el crimen organizado y la cuestión comercial e inversiones.
Respecto a la primera, detalló que acordaron escribir en conjunto un «plan de acción Italia-Argentina 2025-2030 que identifique sectores principales para la colaboración bilateral».
En cuanto a la segunda directriz, enfatizó que Italia «es protagonista de la Iniciativa europea 2.0 de asistencia técnica a la lucha contra el crimen organizado» y resaltó su compromiso con el Programa Falcone-Borsellino, una iniciativa de cooperación contra el crimen organizado en Latinoamérica respaldada por el Gobierno italiano y el Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA).
Sobre la cuestión comercial, Meloni dijo querer «relanzar» la cooperación entre ambos y resaltó que «el potencial de crecimiento es extraordinario».
«Las políticas valiosas de liberalización del mercado para apoyar las inversiones que el presidente Milei está llevando adelante, pueden abrir – desde nuestro punto de vista – nuevas oportunidades y ser un incentivo ulterior para que crezca la presencia italiana de la manera en que nosotros quisiéramos hacer; enriqueciendo nuestra colaboración, sobre todo en sistemas estratégicos como la transición energética, la infraestructura, el suministro de materias primas críticas, el transporte aéreo y el espacio», agregó.
Al final de su discurso, la mandataria italiana pronunció unas palabras en español: «Italia y Argentina son naciones hermanas y aún tienen mucho camino por recorrer juntas».
además, describió a Milei como «un hombre valiente» y «un amigo de Italia».
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Protesta anti-Trump: Negocios cerrados
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Prepárate para la emergencia migratoria
-
Nacionaleshace 4 días
La administración Trump quiere desmantelar el Departamento de Educación, según WSJ
-
DEPORTEShace 4 días
Super Bowl 59: Los Eagles buscan la revancha contra los Chiefs en New Orleans
-
Crimen y Justiciahace 2 días
La policía de Durham acusa a un menor de edad por el homicidio en Danube Lane
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Rubio llega a Costa Rica para hablar con Chaves sobre migración, seguridad y comercio
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Oficializado fin del TPS para venezolanos, expirará el 7 de abril de 2025
-
Localeshace 1 día
Un hombre muere en un accidente entre una motocicleta y un automóvil en Durham