Economía
México augura una resolución desfavorable al concluir panel del T-MEC por maíz transgénico
Ciudad de México, 13 nov (EFE).- El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, reconoció este miércoles que el país podría perder el panel en disputa contra sus contrapartes norteamericanas sobre el uso del maíz transgénico en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Ahora ya nos dieron el resultado preliminar de maíz, todavía no termina el proceso, terminará en diciembre, pero a lo mejor nos lo ganan”, dijo Ebrard durante una conferencia en el Colegio de México, un instituto educativo en la capital.
La controversia se centra en la prohibición mexicana de importar maíz transgénico para consumo humano, una medida que Estados Unidos y Canadá han cuestionado al considerar que afecta el comercio entre los tres países, así como la prohibición al uso del glifosato.
Aunque Ebrard evaluó que México podría perder el panel por el tema del maíz transgénico, señaló que el proceso aún no concluye, ya que hasta ahora son solo conclusiones preliminares.
«El pasado 22 de octubre nos compartieron sus conclusiones preliminares (el panel), que son las que se dieron a conocer en los medios. El 6 de noviembre contestamos con los argumentos desde nuestro punto de vista para consideración del panel”, preciso.
Añadió que el 29 de noviembre responderá el panel sobre los argumentos de México y el 14 de diciembre termina el proceso “con la publicación de las conclusiones a las que hubieren llegado”.
Este fallo podría obligar a México a replantear su política sobre el maíz transgénico en caso de que se emita un falló en su contra y Ebrard destacó que, sin importar el resultado, el sistema de solución de controversias implementado en el T-MEC «funciona de forma adecuada».
En este sentido, Ebrard subrayó que México ha utilizado el sistema de solución de controversias del T-MEC en otros casos y enfatizó el resultado favorable del primer panel sobre reglas de origen en la industria automotriz, en el cual México prevaleció sobre Estados Unidos.
“El primer panel lo promovió México, que son reglas de origen (en la industria automotriz), se los ganamos. Ahora ya nos dieron el resultado preliminar de maíz (…) pero lo que importa es que el sistema está funcionando”, afirmó el funcionario.
A medida que se acerca la revisión del T-MEC en 2026, el panel sobre el maíz transgénico es un ejemplo de los desafíos que pueden surgir en la relación comercial trilateral.
No obstante, Ebrard expresó un optimismo cauteloso, basado en el historial de cooperación y en los beneficios económicos que el tratado ha aportado a los tres países.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias