Cultura
México recobra 220 piezas arqueológicas que estaban en Argentina, Canadá, EEUU y Suiza
Ciudad de México, 14 nov (EFE).- El Gobierno mexicano recobró este jueves 220 piezas arqueológicas que estaban en Argentina, Canadá, Estados Unidos y Suiza, lo que representa la primera recuperación de este tipo en el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre.
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, encabezó la recepción de las piezas del patrimonio cultural mexicano en una ceremonia en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, establecido por la UNESCO.
El secretario de Relaciones Exteriores aseguró que el contrabando de este tipo de objetos se posiciona como el tercer mercado ilícito más lucrativo a nivel global, superado solo por el tráfico de drogas y de armas.
“Por eso es importante no bajar la guardia, no aflojar el paso porque, quienes están actuando en sentido opuesto al nuestro, están reforzando cada vez más sus actividades, es decir, tenemos que tener presente lo que eso representa”, declaró el jefe de la diplomacia mexicana en el evento.
El hecho refleja que Sheinbaum continuará con la política de recuperación patrimonial del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), cuya Administración recobró más de 14.000 piezas arqueológicas del extranjero con negociaciones, operativos y combate de subastas.
“Formalizaron un modelo de trabajo importante para lo que vamos a poder continuar en este segundo piso, con la voluntad política de la presidenta Sheinbaum Pardo, para seguir consolidando, protegiendo, preservando y difundiendo nuestro patrimonio cultural en todas sus facetas”, expresó la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.
Las piezas recuperadas ahora corresponden a “diversas culturas y periodos de la época prehispánica”, detalló Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que resguardará las piezas para su “debido análisis, cuidado, conservación y difusión”.
Privados entregaron los objetos de manera voluntaria a las embajadas de México en Argentina, Estados Unidos y Suiza, así como a los consulados de México en las ciudades estadounidenses de Albuquerque, Filadelfia, Kansas, Oxnard, Portland y Seattle, y la canadiense Vancouver.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Localeshace 3 días
Celebrarán el Día de la Fiesta Hispana en Cary
-
Culturahace 3 días
Monchy traerá el ritmo de bachata
-
Localeshace 3 días
La Fiesta del Pueblo celebrará la cultura latina
-
Localeshace 3 días
Llaman a la acción sobre el impacto del miedo en inmigrantes
-
Localeshace 3 días
Durham gradúa a 9 nuevos oficiales
-
Culturahace 3 días
Festival El Quixote celebra su 11.º aniversario
-
EDITORIALhace 3 días
Los efectos económicos del extremismo migratorio