Economía
Milei busca inversores tecnológicos para un país «desregulado» y reducido de intervención
Buenos Aires, 20 oct (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, defendió su gestión de recortes y reducción del rol estatal en la economía para permitir el avance del “progreso tecnológico” y convocó a capitales internos y externos a invertir en un país “desregulado”, durante su participación en un foro de tecnología.
“No hay que tenerle miedo al progreso tecnológico, se destruirán empleos, pero se generarán nuevos, en tanto haya flexibilidad laboral”, dijo Milei en el cierre del ‘Tech Forum Argentina’ celebrado el sábado en el Hotel Libertador de Buenos Aires ante referentes de la tecnología y finanzas digitales.
El gobernante relacionó la falta de progreso económico con el tamaño del Estado y consideró que lo nuevo viene acompañado de un temor al cambio, al hacer referencia al concepto de “destrucción creativa” de Joseph Schumpeter.
“Todo lo que es nuevo siempre genera temor, por eso muchos políticos le tienen miedo a lo desconocido. El problema es que a los políticos les gusta el control y no les gusta la flexibilidad, pero entonces, el problema no es la tecnología, el problema son los políticos”, agregó de forma axiomática.
El líder de La Libertad Avanza volvió a insistir con la necesidad de “romper con las cadenas del intervencionismo estatal”, al considerar que “los ciudadanos del mundo están cansados de la política monetaria y el chamanismo económico y exigen a gritos menos Estado”.
Milei aseguró que su Gobierno abraza el comercio y la competencia para convertirlos en sus “más altos estándares para que los argentinos puedan acceder a tecnología de punta a precios competitivos sin enriquecer aduaneros inútiles en el camino”.
“Argentina es una gran oportunidad para el crecimiento tecnológico. Porque no hay nada que odiemos más que las regulaciones, y de hecho tenemos un ministerio que se dedica a desregular”, sumó el jefe de Estado, en referencia al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que maneja Federico Sturzenegger.
“Nosotros queremos volver a ser una tierra prometida. Mientras la Argentina se hace atractiva, otros países giran en la dirección contraria y se pegan un tiro en los pies. Por eso quitamos las regulaciones e invitamos a los capitales argentinos y del mundo para que inviertan aquí”, cerró el mandatario.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
EE.UU impondrá multas de casi mil dólares diarios a inmigrantes que desobedezcan órdenes de deportación
-
DEPORTEShace 5 días
North Carolina FC pierden por 1-0 jugando como visitante enfrentando Lousville
-
Autoshace 5 días
NASCAR: Chase Elliot logra su vigésima victoria en Atlanta
-
Beisbolhace 5 días
Carolina Mudcats gana su segunda serie consecutiva con victoria el pasado domingo
-
Localeshace 5 días
Durham y Raleigh se ubican entre las ciudades con mayor nivel educativo de EE. UU.: Estudio
-
Beisbolhace 5 días
Durham Bulls vencen a Memphis Redbirds 4-2 el domingo en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego