Política
Milei firma declaración final de cumbre de G20 sin acompañar los puntos de la Agenda 2030
Buenos Aires, 18 nov (EFE).- El Gobierno de Javier Milei aclaró este lunes que no obstaculizó la declaración final de la cumbre de Líderes del G20, que tiene lugar en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, pese a que no acompaña los puntos vinculados a la Agenda 2030, pero pidió reconocer que el sistema de cooperación internacional está «en crisis».
El Gobierno argentino «firmó la declaración de presidentes disociándose parcialmente de todo el contenido vinculado a la Agenda 2030», anunció un comunicado de la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA).
«Sin obstaculizar la declaración de los demás líderes», Milei «ha dejado en claro que en su participación del G20 que no acompaña varios puntos de la declaración», explicó el comunicado.
Entre los puntos que Milei no apoya, menciona «la promoción de la limitación de la libertad de expresión en las redes sociales», «el esquema de imposición y vulneración de la soberanía de las instituciones de gobernanza global», el «trato desigual ante la ley» y la «noción de que la intervención estatal es la forma de luchar contra el hambre».
«Si queremos luchar contra el hambre y erradicar la pobreza, la solución está en correr al Estado del medio», afirmó la OPRA.
Milei recomendó «desregular la actividad económica» para facilitar el mercado y liberar el comercio, y que el intercambio de bienes y servicios «sea lo que traiga prosperidad», porque considera que el «capitalismo libre de mercado» es lo que ya sacó al 90 % de la población de la pobreza extrema y duplicó la expectativa de vida.
El comunicado del Gobierno de Milei reconoce que los organismos y foros internacionales como el G20 se crearon con el espíritu de salvaguardar los derechos básicos de las personas.
«Hoy, a casi 70 años de haberse inaugurado este sistema de cooperación internacional, llegó la hora de reconocer que este modelo está en crisis, porque desde hace tiempo que está en falta con su propósito original», afirmó.
Argentina se sumó este lunes a última hora a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que fue lanzada este lunes en la sesión inaugural de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20.
Con la decisión de Argentina, la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza nace con 148 miembros fundadores, incluyendo 82 países, la Unión Europea, la Unión Africana, 24 organizaciones internacionales, 9 instituciones financieras multilaterales, incluyendo el Banco Mundial, y 31 organizaciones filantrópicas, entre los cuales las fundaciones Rockefeller y Bill & Melinda Gates.

-
Localeshace 5 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 5 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 5 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 5 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz