Política
Milei se reunirá con Xi Jinping en la cumbre del G20
Buenos Aires, 16 nov (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, participará de una reunión bilateral con su par chino, Xi Jinping, en la Cumbre de Líderes del G20 que se realizará entre el lunes y el martes próximos en Río de Janeiro, informaron este sábado fuentes oficiales.
Milei también sostendrá reuniones con el Primer Ministro de la India, Narendra Modi; la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, según comunicó la Cancillería argentina en su cuenta de la red social X.
La Cumbre del G20 reunirá a los jefes de Estado de las mayores economías del mundo.
La reunión de Milei con Xi Jinping es la primera entre ambos gobernantes, en un contexto en que el argentino ha alineado su política exterior a EE.UU. e Israel -y en general al «mundo libre», que incluye a la Unión Europea-, en desmedro de los países «comunistas».
Sin embargo, a finales de septiembre el presidente argentino calificó a China como «socio comercial muy interesante» (es el segundo socio comercial de Argentina) porque, según dijo, «ellos no exigen nada» y «lo único que piden es que no los molesten».
Argentina es el mayor país deudor del FMI y, a su vez, ese organismo es su principal acreedor, con una deuda de unos 42.000 millones de dólares, pero el país suramericano pretende firmar un nuevo programa de financiamiento con nuevos fondos para robustecer las reservas internacionales y terminar con los controles cambiarios.
La India es el cuarto destino de las exportaciones de Argentina, que ha expresado interés en incrementar las ventas de productos agropecuarios al país asiático y recibir inversiones energéticas y mineras.
Este año, bajo la presidencia de Brasil, la Cumbre del G20 centrará sus debates en temas como la transición energética, la seguridad alimentaria y la transformación digital.
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Migrantes dejan de ir a trabajar por temor a las redadas de deportación
-
Internacionaleshace 5 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 5 días
No hay sobrevivientes del choque entre avión y helicóptero en Washington DC
-
Localeshace 4 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
Nacionaleshace 4 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
Localeshace 4 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.