NOTICIAS
Conecte con nosotros

Internacionales

Mnangagwa pide en San Petersburgo poner fin a las sanciones económicas contra Zimbabue

Publicado

en

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, le da la mano al presidente de Zimbabwe, Emmerson Mnangagwa (R), durante una sesión plenaria del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) en San Petersburgo, Rusia , el 7 de junio de 2024. EFE/EPA/ANTÓN VAGANOV/PISCINA

San Petersburgo, 7 jun (EFE).- El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, exigió hoy en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo poner fin a la sanciones impuestas contra su país desde hace un cuarto de siglo, y acusó a Occidente de persistir en sus prácticas hegemónicas.

«En el caso de Zimbabue llamamos a poner fin a las sanciones ilegales (…) que contienen nuestro desarrollo económico y nos impiden avanzar», afirmó durante el plenario del foro, encabezado por el presidente ruso, Vladímir Putin.

Mnangagwa señaló que el único «delito que cometió el pueblo de Zimbabue fue exigir la devolución de tierras que le pertenecían por derecho».

«Occidente continúa su política hegemónica y la violación de la igualdad soberana de las naciones», destacó, al indicar que «la realidad apunta a la necesidad de una redistribución del poder entre los países y la creación de múltiples centros de desarrollo económico».

Estimó que «la construcción de un mundo multipolar responde a los intereses de África».

Anuncio

«El antiguo orden mundial unipolar, definido por una minoría de Estados, conducía a la marginalización constante de la mayoría de países del Sur global, lo cual es inadmisible», señaló.

En particular, el mandatario indicó que Zimbabue celebra los cambios protagonizados por el grupo de países BRICS, que ha comenzado un proceso de admisión de nuevos miembros y al que espera unirse esta nación africana en el futuro.

Mnangagwa destacó las buenas relaciones con Rusia, también sometida a sanciones de Occidente por la guerra en ucrania, y llamó a los «hermanos rusos a estudiar las múltiples posibilidades de inversión en nuestro país».

«Zimbabue considera a Rusia un importante aliado global», dijo.

El mandatario africano aprovechó la ocasión para agradecer a Putin el suministro gratuito de grano y fertilizantes rusos y destacó que su país cuenta con gran cantidad de tierras cultivables que podrían ayudar a vencer la crisis alimentaria en su continente.

Anuncio

«Se observa una modernización, una mecanización en la agricultura. Gracias a estos procesos podemos convertirnos en uno de los principales factores que garanticen la seguridad alimentaria en nuestra región. Esperamos que el primer mundo nos ayude a elevar el nivel de nuestra economía y nuestra agricultura», indicó.

0
0

Trending