Locales
NC lidera el camino para ampliar el acceso al tratamiento de sífilis
RALEIGH — En apoyo de los esfuerzos en curso para combatir el aumento de los casos de sífilis, incluso sífilis congénita, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) está creando conciencia entre los proveedores y pacientes sobre el reciente aumento de tasa para apoyar el tratamiento de los beneficiarios de Medicaid. A partir del 1ro de febrero de 2024, la tasa de reembolso de Medicaid se ha aumentado para reflejar los costos actualizados del medicamento Bicilina L-A, que se puede recetar para tratar la enfermedad de sífilis y es el único tratamiento efectivo conocido para prevenir sífilis congénita.
Carolina del Norte propuso el cambio a los Centros de Servicios de Medicaid y Medicare para aumentar el pago a los proveedores para que puedan tratar a las personas con sífilis o sífilis congénita en sus consultorios en lugar de remitir a los pacientes a otros lugares para recibir tratamiento. Este es el primer aumento de la tasa para Bicilina L-A desde 2015.
Los datos de 2023 muestran solo el 32% de las mujeres con sífilis sintomática recibieron tratamiento el mismo día y el 34% de las mujeres no recibieron tratamiento hasta más de siete días después de su diagnóstico de sífilis. Este cambio en el reembolso del costo de Bilicina L-A para el tratamiento en el consultorio puede mejorar esa brecha en el tratamiento.
El cambio para los beneficiarios de Medicaid de Carolina del Norte viene después de otras medidas que NCDHHS ha tomado para frenar el fuerte aumento en los casos de sífilis y sífilis congénita. Estos esfuerzos incluyen la asociación con otros estados del sudeste para alinearse en lo que se refiere a las recomendaciones para la detección estándar de sífilis en mujeres embarazadas y para que los proveedores se atengan a los requisitos en torno a las medidas de control de enfermedades como sífilis congénita, estableciendo una página web de recursos para proveedores y lanzando una campaña de concientización pública.
«La sífilis congénita es una infección completamente prevenible con consecuencias devastadoras», dijo la Directora de Salud del Estado y Directora Médica de NCDHHS, Dra. Elizabeth Cuervo Tilson. «Los casos son los más altos de los últimos 20 años. Se necesitará un esfuerzo colaborativo y basado en datos para revertir esta tendencia y garantizar que las personas reciban la atención que necesitan».
Entre 2012 y 2023 (datos preliminares), hubo un aumento de nueve veces mayor en los casos reportados de sífilis entre las mujeres con un aumento asociado de 72 veces mayor en las infecciones congénitas de sífilis. En 2023, los datos preliminares muestran 9 muertes fetales y neonatales relacionadas a sífilis congénita. En Carolina del Norte, más de la mitad de los partos son de mujeres que tienen derecho a Medicaid, lo que convierte a Medicaid un participante fundamental en el momento de abordar este tema con pacientes y proveedores.
|
|
|

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Gobernador de Florida endurece medidas
-
Educaciónhace 4 días
Raza e inmigración en las escuelas
-
Internacionaleshace 4 días
Sheinbaum asegura «no tener miedo» de una invasión de Trump para combatir a los carteles
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Texas cedería terreno fronterizo al Gobierno de Trump
-
Localeshace 2 días
Una segunda ráfaga de nieve cubre las carreteras heladas en todo el centro de Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México ha recibido a 14.470 deportados
-
Educaciónhace 4 días
Tienen miedo de llevar a sus hijos a la escuela
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Demandan a Trump por negar ciudadanía a hijos de indocumentados