Crimen y Justicia
Netanyahu ofrece cinco millones de dólares y «una salida segura» a quienes liberen a los rehenes
Jerusalén, 20 nov (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo ayer durante una breve visita a la Franja de Gaza que dará una recompensa de cinco millones de dólares y ofrecerá «una salida segura» a los que decidan colaborar y traer de vuelta a Israel a los rehenes que siguen cautivos en el enclave palestino.
«También les digo: quien nos traiga un rehén encontrará una salida segura, él y su familia. También daremos una recompensa de cinco millones de dólares por cada secuestrado», indicó ayer el mandatario israelí.
Netanyahu visitó ayer acompañado del nuevo ministro de Defensa israelí, Israel Kazt, el conocido como Corredor de Netzarim -vía utilizada por los colonos hasta 2005- hoy ampliado y pavimentado por los soldados israelíes, que cuenta ya unos 6,5 kilómetros de ancho y divide la Franja de norte a sur por debajo de la norteña ciudad de Gaza.
Pese a la propuesta lanzada ayer, el líder israelí también quiso elogiar el trabajo de los soldados y remarcó que «siguen los esfuerzos para localizar y rescatar» al casi centenar de rehenes que llevan más de un año secuestrados en la Franja de Gaza.
«También estamos haciendo esfuerzos desde este lugar y en todas partes para localizar a nuestros secuestrados y devolverlos. No nos rendiremos. Continuaremos haciendo esto hasta que los reunamos a todos», agregó Netanyahu y advirtió que Hamás no volverá a gobernar en Gaza.
El pasado mes de agosto fue la última vez que el Ejército logró localizar por la vía militar a seis rehenes, asesinados por Hamás pocas horas antes de que pudieran ser rescatados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
«No creo que haya un Ejército en el mundo que pueda venir y señalar logros de este tipo. Estoy seguro de que, junto con la perseverancia, lograremos la tarea más importante que tenemos aquí, que es rescatar a las personas secuestradas. Y por eso están luchando aquí para derrotar a Hamás», indicó el titular de Defensa.
De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 97 cautivos -al menos 34 de ellos están confirmados muertos-. Hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos soldados muertos.
Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes.
Los familiares de los rehenes llevan meses pidiéndole al Gobierno de Netanyahu que vuelva a sellar otro acuerdo con el grupo palestino que permita liberar al resto de secuestrados. EFE
ngg/cg

-
Localeshace 21 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 22 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 21 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 21 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Culturahace 22 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 21 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 22 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Beisbolhace 22 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3