Política
Organización de derechos civiles pide a Biden actuar para “dificultar” la agenda de Trump
San Antonio (EE.UU.), 21 nov (EFE).- La principal organización de derechos civiles de Estados Unidos (ACLU) pidió este jueves al Gobierno de Joe Biden que use el poder ejecutivo para tomar medidas que “dificulten” los planes del futuro presidente, Donald Trump.
En concreto, la organización propuso a Biden otorgar cadena perpetua a todas las personas condenadas a pena de muerte, frenar la creación de más centros de detención para migrantes y cerrar aquellos donde se hayan cometido abusos a los derechos humanos.
“Biden sigue a cargo del poder ejecutivo”, señaló uno de los abogados de la organización en una llamada con reporteros. “Estamos tratando de que (..) use los poderes que tiene y tome medidas que ayuden a mitigar algunos de los daños que anticipamos por parte” de un Gobierno de Trump.
Los expertos de ACLU citaron las propuesta recogidas en Project 2025, una iniciativa del centro de pensamiento Heritage Foundation que ha sido usada por anteriores Ejecutivos republicanos -incluyendo el de Trump- como “manual” de Gobierno.
Respecto a la pena de muerte, ese texto propone “hacer todo lo posible” por ejecutar a las 44 personas que están en el llamado pabellón de la muerte por crímenes federales, al igual que expandir su uso para delitos como abuso sexual de menores.
“Creemos que este segundo Gobierno de Trump va a ser mucho más agresivo y potencialmente más efectivo en ejecutar sus planes para erosionar la democracia, arrancar las libertades y minar la constitucionalidad”, indicó el abogado de ACLU.
Tanto el presidente como los funcionarios que formarán parte de este segundo mandato, indicó, “tienen ahora un mejor conocimiento sobre cómo usar los poderes del gobierno a su favor”.
Para “dificultar” el plan de deportaciones masivas del mandatario electo, ACLU pidió a Biden que diera marcha atrás a un plan para abrir centros de detención en estados como Kansas, Wyoming o Missouri.
“El sistema de detención de migrantes es inhumano (…) y no necesitamos preparar el terreno para que la Administración de Trump ponga en marcha esta maquinaria de detenciones y deportaciones masivas”, señaló en la llamada Eunice Cho, abogada de ACLU centrada en el sistema carcelario.
Un de las principales promesas de campaña de Trump es llevar a cabo lo que ha llamado “mayor operación de deportación” de migrantes indocumentados en la historia de EE.UU.
Actualmente, en el país viven más de 11 millones de personas sin un estatus migratorio legal. El futuro presidente ha señalado que usará la fuerza militar del país para detener y deportar a estas personas, un plan que ha generado el rechazo por parte de organizaciones de derechos humanos.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Localeshace 5 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 5 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.
-
Nacionaleshace 3 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Culturahace 3 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales