Economía
Organizaciones piden a Gobierno de México aumentar presupuesto para sector hídrico en 2025
Ciudad de México, 20 nov (EFE).- Organizaciones aliadas del sector hídrico hicieron este miércoles un llamado “urgente, propositivo y respetuoso” al Gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum, para reconsiderar la reducción de más del 40 % en el presupuesto para la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para 2025.
“La disminución al presupuesto de la Conagua compromete la gestión eficiente de la dependencia y profundiza las brechas de desigualdad en el acceso al agua, que hoy afecta a más de 10 millones de mexicanos que no cuentan con agua en sus hogares”, señalaron en un comunicado las organizaciones encabezadas por el Consejo Consultivo del Agua.
Expusieron que de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el ejercicio fiscal 2025, el presupuesto para esta dependencia pasará de poco más de 62.674 millones de pesos (3.088 millones de dólares) a 37.119 millones de pesos (1.829 millones de dólares).
“El país requiere con urgencia de una mayor asignación presupuestal para el sector hídrico, dado los escenarios cada vez más complejos para el abastecimiento de agua a las poblaciones y para el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura hidráulica”, apuntó Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua.
Destacó que, con ese recorte, también se afectará la capacidad de ser resilientes para enfrentar los riesgos derivados del cambio climático como sequías, huracanes e inundaciones.
El directivo enfatizó en la necesidad de una mayor inversión en el sector, planes con visión a largo plazo, inversión en la innovación tecnológica y la necesidad de garantizar la certeza jurídica.
Las organizaciones señalaron que es necesario cambiar la tendencia de reducción presupuestaria para el sector del agua, debido a la urgencia hídrica que vive el país en diversas regiones.
Aseveraron que, de acuerdo con organismos internacionales, se debe destinar por lo menos el 1 % del producto interno bruto (PIB) para la gestión del recurso.
Según el documento citado ‘Perspectivas del agua en México’, el país requiere por lo menos una inversión de entre 140.000 y 160.000 millones de pesos (6.898 y 7.884 millones de dólares) anuales en un presupuesto multianual en un lapso de por los menos 20 años.
Por ello, reiteraron el “respetuoso” llamado a legisladores y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se hagan modificaciones permanentes y se asignen los recursos que se necesitan para el sector del agua del país y estar así en condiciones de enfrentar los riesgos hídricos a corto y largo plazo.
“La gestión del agua debe ser una prioridad en nuestro país y por ello es necesario implementar acciones tangibles y contundentes por parte de los tomadores de decisiones y los distintos actores de la sociedad para asegurar que México avance hacia un futuro donde el agua sea un pilar de desarrollo social, económico y ambiental”, enfatizaron.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Internacionaleshace 2 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 2 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasZar fronterizo de EEUU rechaza críticas de obispos católicos sobre deportaciones masivas
-
Ciencia y Tecnologíahace 3 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

