Locales
Organizan Foro Mundial de Salud Mental Materna
Será impartido virtualmente por especialistas en varios campos de la salud mental perinatal desde distintos países de Latinoamérica e Iberoamérica
Raleigh, N.C., 23 de abril de 2024- La depresión postparto es real y debe ser atendida.
Entre el 23% y el 51% de las mamás latinas en Estados Unidos la padecen, de acuerdo con un estudio publicado en julio de 2021.
Los síntomas de este tipo de depresión abarcan desde estado anímico bajo, tristeza, o cambios de humor bruscos, hasta el llanto repentino e incontrolable, el cansancio excesivo, dificultad para dormir; ansiedad y ataques de pánico, pérdida del apetito, falta de concentración, problemas para mantener la higiene personal o incluso pensamientos suicidas en los casos más graves. A veces la mamá puede llegar a rechazar a su bebé si se ve incapaz de ocuparse de él.
En vista del preocupante incremento de los casos, la Alianza Postpartum Support International unió esfuerzos para organizar el Foro Mundial de Salud Mental Materna 2024, a través del cual se compartirá con comunidades latinas información valiosa al respecto, por medio de conferencias virtuales gratuitas de carácter internacional.
Xóchitl Carlos Méndez, Gerente de Programas Culturales en Español de la mencionada alianza, explicó el resultado de estudios sobre los trastornos del estado de ánimo perinatal.
“El 20% de las mujeres embarazadas o en el primer año postparto lidian con estos trastornos. Más del 75% de las mujeres no son diagnosticadas y no reciben tratamiento y apoyo adecuado”.
Ella explicó que “durante estos períodos críticos, las mujeres pueden experimentar una amplia gama de desafíos emocionales y mentales, desde el estrés y la ansiedad, hasta la depresión posparto y otros trastornos de salud mental, 1 de cada 5 nuevas madres y 1 de cada 10 nuevos padres experimentan algún tipo de trastorno del estado de ánimo y de ansiedad durante el período perinatal en todo el mundo”.
La primera semana de mayo se celebra la Semana Mundial de la Salud Mental Materna, siendo el primer miércoles de mayo el Día Mundial de la Salud Mental Materna.
Ese día, varias organizaciones en el mundo se dedican a visibilizar y abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en relación con su salud mental durante el embarazo, el parto y el posparto.
Por tal motivo, el Foro Mundial de Salud Mental Materna 2024 comenzará el 29 de abril y se extenderá hasta el 3 de mayo.
“Durante estos días, podrás escuchar charlas, ponencias y paneles de manera virtual junto a expertos de renombre internacional y madres sobrevivientes. El objetivo es visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental materna, además de educar e informar a las madres, padres, familias y proveedores de salud de todo el mundo”, agregó Carlos Méndez.
Se necesita registro
Aunque todas las conferencias son gratuitas, debes registrarte.
Una vez que te inscribas, tendrás acceso a la proyección en vivo de una película sobre el posparto y a gráficos descargables.
“Estas herramientas de exploración de gráficos descargables te permitirán participar activamente en redes sociales haciendo el llamado para el reconocimiento del Día Mundial de la Salud Mental Materna”, indicó la líder comunitaria hispana.
Si conoces a una madre o familia que necesita apoyo, desde el embarazo hasta el posparto, pueden ponerse en contacto con la línea cálida de ayuda de PSI, de manera confidencial y gratuita: www.postpartum.net/en-espanol/
Conoce más sobre La Alianza de Salud Mental Perinatal en Español: www.postpartum.net/la-alianza/
Regístrate aquí:
https://postpartum.app.neoncrm.com/eventReg.jsp?event=1282

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias