Crimen y Justicia
Órgano electoral mexicano avala presupuesto de 660 millones dólares para elección judicial
Ciudad de México, 1 nov (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México aprobó este viernes un presupuesto de 13.205 millones de pesos (unos 660 millones de dólares) para las elecciones del Poder Judicial en junio de 2025.
Con ello, la elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte, producto de la reforma al Poder Judicial impulsada por el oficialismo, se convertirá en la más costosa de la historia del país.
Los comicios del próximo año suponen un presupuesto mayor al de los de 2022, el más alto del que se tenía registro, en los que se destinaron casi 9.000 millones de pesos (unos 450 millones dólares) para las elecciones presidenciales, de diputados federales y senadores.
En sesión extraordinaria, la Junta General Ejecutiva del INE determinó que los proyectos específicos relacionados con las elecciones judiciales deberán integrarse «a la Cartera Institucional de Proyectos (CIP) y a las bases generales del Anteproyecto de Presupuesto del INE para el ejercicio fiscal de 2025», según informó el organismo en un comunicado.
Asimismo, el órgano expuso que «tiene la responsabilidad legal de prever adecuadamente los proyectos específicos necesarios para llevar a cabo unos comicios ordenados y eficientes».
El 1 de junio de 2025, los mexicanos elegirán entre miles de candidatos para renovar la totalidad de los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) las magistraturas vacantes de la Sala Superior y todas las magistraturas de salas regionales del Tribunal Electoral, así como a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
Además, se elegirán por voto popular la mitad de los cargos de magistrados de circuito y jueces de distrito, un total de 850 puestos judiciales, que corresponden a 386 de jueces y 464 magistraturas.
El presupuesto para la elección extraordinaria avalado este viernes por el INE se suma al anteproyecto para 2025, aprobado el sábado pasado por 27.271 millones de pesos (unos 1.367 millones de dólares).

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 3 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
FARÁNDULAhace 5 días
Puntilla firma alianza estratégica con Free Cover Venezuela
-
Localeshace 3 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 3 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 5 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 5 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham