Crimen y Justicia
Pacto Global de ONU celebrará en noviembre en Paraguay Congreso Regional de Sostenibilidad
Asunción, 8 oct (EFE).- El Pacto Global de las Naciones Unidas (ONU), que reúne los esfuerzos de empresas y organizaciones en torno a temáticas como derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, celebrará el próximo 20 de noviembre en Paraguay un Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa.
Así lo anunciaron este martes en Asunción entidades organizadoras de la cita, que espera reunir a más de 400 ejecutivos, expertos y funcionarios.
“Esta es la primera vez que se hace en la región el Congreso Regional de toda Latinoamérica y el Caribe y somos el primer país que va a acoger esta organización tan importante con la presencia de la CEO de Naciones Unidas para la Red del Pacto Global Mundial, Sanda Ojiambo”, dijo a EFE la presidenta de la Red del Pacto Global Paraguay, Liz Ramírez.
Durante el cónclave se abordarán, entre otros, la evolución del panorama regulatorio en la región; finanzas sostenibles e inversión; el liderazgo femenino; acción colectiva contra la corrupción; la transición energética; las pymes y su impacto; producción alimentaria sostenible, inteligencia artificial para el desarrollo sostenible y la acción colaborativa público-privada.
“Lo que queremos ofrecer a nuestro país es la posibilidad de poder tener en una jornada completa a los mejores referentes empresariales que van a estar acompañándonos de toda Latinoamérica y el Caribe”, señaló, por su parte, Cristina Cano, quien también hace parte de Pacto Global Red Paraguay.
A su vez, la representante Nacional del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Rocío Galiano, destacó que el Pacto Global es una iniciativa que nace en 1999 de la mano del entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan, y “se ha convertido en la plataforma de acción colectiva por la sustentabilidad más grande y más robusta del mundo”.
Galiano consideró importante discutir sobre sostenibilidad debido a los “retos que hoy enfrenta una América Latina con un crecimiento moderado que necesita dar respuesta a una población”, que en su mayoría ha pasado a ser parte de sociedades insertas en países de “ingresos medios-altos, que tienen mayores requerimientos de educación, de salud, de bienestar en general”.
“Para dar respuesta a esas necesidades, necesitamos tener un crecimiento sostenido, pero que al mismo tiempo sea inclusivo”, agregó la funcionaria, quien además advirtió que el crecimiento y la mejora de las condiciones de vida en la región se han dado en medio de una gran vulnerabilidad y de vaivenes, como la inflación o los efectos del cambio climático.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz