Política
Panamá deporta a 133 indios y vietnamitas que cruzaron el Darién para llegar hasta EE.UU.
Ciudad de Panamá, 18 nov (EFE).- Las autoridades panameñas deportaron este lunes a 133 migrantes de nacionalidad india y vietnamita que cruzaron el Darién, la jungla fronteriza con Colombia usada a diario como ruta para llegar hasta Norteamérica, en el marco de un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el tránsito de personas por esa peligrosa selva.
“Hoy es el vuelo número 28 (de los acordados con EE.UU.) con 133 personas de nacionalidad india y vietnamita. Los indios son todos varones (mientras que) las vietnamitas tenemos 22 femeninas. Son personas relativamente jóvenes que están detrás del sueño americano y fueron interceptados pasando por el programa de exclusión y deportación”, explicó a EFE el director de Migración de Panamá, Roger Mojica.
El vuelo partió del Aeropuerto de Panamá Pacífico, a las afueras de la capital panameña, hacia las 11.00 hora local (16.00 GMT) aproximadamente, según pudo constatar EFE.
“Ellos tienen que hacer una escala por la necesidad de los pilotos de descansar”, declaró a los periodistas la agregada regional de seguridad interna de EE.UU., Marlen Piñeiro.
El pasado 6 de septiembre Panamá había deportado ya a 130 migrantes indios en un primer vuelo chárter hacia Nueva Delhi financiado por Estados Unidos.
El vuelo de este lunes es el último de los casi 30 que se han realizado bajo el acuerdo de repatriación de migrantes irregulares desde el pasado 20 de agosto, cuando se dio el primero de estos vuelos costeados por Estados Unidos, como lo estableció un convenio bilateral suscrito el pasado 1 de julio.
La mayoría de esos migrantes deportados son colombianos (767) que, según las autoridades panameñas, algunos tenían antecedentes penales.
Hasta este 18 de noviembre, un total de 293.511 migrantes han cruzado el Darién, en su mayoría venezolanos, según datos del Servicio Nacional de Migración panameño compartidos hoy con EFE, una cifra que muestra una reducción del flujo migratorio este año en comparación con el 2023 de 185.493 personas,”lo que refleja una disminución del 39%”.
En el año 2023 se registró el histórico número de más de 520.000 migrantes que atravesaron esa selva, plagada de peligros.
El Gobierno de Panamá asegura que esa disminución del flujo migratorio se debe al endurecimiento de la política migratoria desde la toma de posesión del nuevo Gobierno el pasado 1 de julio, como el acuerdo con EE.UU. para los vuelos de deportación o la instalación de cercas en varios pasos en el Darién.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 4 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía