Crimen y Justicia
Patronal mexicana advierte que la extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios
Ciudad de México, 14 nov (EFE).- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, advirtió este viernes, acompañado de presidentes empresariales de más de 100 ciudades del país, que el delito de la extorsión “tiene de rodillas a miles de empresarios”.
El posicionamiento de la cúpula empresarial se dio en el marco de su Encuentro Nacional en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, en donde también se resaltó que en lo que va del año México registra 8.585 víctimas de extorsión, lo que representa un incremento de 5,2 %.
“De estas víctimas, 11,8 % se encuentran en los 43 municipios fronterizos, donde el delito creció 15,2 % respecto al año pasado”, sostuvo la Coparmex en un comunicado.
Para los representantes del sector privado, la extorsión, además de poner en riesgo la vida de las personas, es un problema que “estrangula las economías locales” y que muestra la “ausencia del Estado” en el desarrollo de multiplicidad de delitos detrás de la extorsión, como “el cobro de piso”.
“Estas prácticas dejaron de ser marginales para convertirse en una estructura de control económico y político que define la vida en demasiados territorios y sectores económicos. No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, decidiendo quién trabaja, quién invierte, quién abre, quién cierra y quién se va”, subrayó el ejecutivo de la Confederación.
En cuanto al número de víctimas de este delito, alertó que muchos casos no son parte del acumulado nacional, pues hay una “cifra negra” provocada por “la falta de denuncia, resultado de la desconfianza social ante la sospecha de colusiones y represalias”.
Para atender este problema de dimensión nacional, Sierra Álvarez hizo un “llamado firme, directo y responsable” al Gobierno federal, autoridades estatales y al Congreso del país a “encabezar una estrategia nacional contra la extorsión con perspectiva de estado, más allá de ciclos, partidos y grupos políticos”.
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impacto económico y social”, sentenció.
La Cámara de Diputados de México aprobó a finales de octubre, por unanimidad, la Ley contra la extorsión, que establece penas de hasta 15 años de cárcel por el citado delito que podrá ser denunciado de forma anónima.
Esta propuesta, actualmente en revisión por el Senado mexicano, fue enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum con el objetivo de prevenir, investigar y sancionar este ilícito.
-
Clima y desastreshace 4 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Políticahace 3 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 3 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 4 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 4 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Localeshace 4 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Crimen y Justiciahace 2 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña

