DEPORTES
Pelé y el recuerdo agridulce de su única participación en la Copa América
Las Vegas (EE.UU.), 27 jun (EFE).- Pelé fue el rey del mundo tres veces, pero nunca el rey de América. Solo participó en una edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo, en Argentina 1959, de recuerdo agridulce para el fallecido astro brasileño.
Edson Arantes do Nascimento (1940-2022) es uno de los grandes futbolistas de la historia de este deporte que nunca ganó la Copa América. Encabeza una lista de ilustres en la que también aparecen Diego Armando Maradona, Iván Zamorano y ‘el Pibe’ Valderrama.
En esa edición de 1959, ‘O Rei’ acabó como máximo goleador, con 8 tantos en 6 partidos, pero volvió a casa con las manos vacías.
El delantero del Santos tenía poco más de 18 años cuando desembarcó en Buenos Aires para disputar el campeonato, en el que participaron siete selecciones sudamericanas: Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Chile, Uruguay y Bolivia.
Por aquel entonces su nombre empezaba a ser universal. Un año antes había ganado el primer título mundial para su país en Suecia, empezando como suplente y siendo el absoluto protagonista en las rondas finales.
Tropiezo en el debut ante Perú
Se esperaba que la Copa América fuera un paseo militar para una plantilla de época que también contaba con Mário ‘Lobo’ Zagallo, Dorval, Mané Garrincha, Didi y Nilton Santos, entre otros.
Aunque como en esta edición de Estados Unidos 2024, en la que la Brasil de Vinícius Júnior no pasó del empate sin goles ante Costa Rica, la Canarinha también tropezó en su debut. Se puso 2-0 con goles de Didi y Pelé, pero Seminario dejó todo igual para Perú.
De ese partido sobrevivió una imagen curiosa en el archivo del diario ‘O Globo’: Pelé, tumbado sobre el césped con gestos de dolor, siendo atendido por los servicios médicos y rodeado de una nube de periodistas. El marcaje sobre el joven artillero ya era feroz.
Brasil barrería después a Chile (3-0), Bolivia (4-2), Uruguay (3-1) y Paraguay (4-1).
En esos cuatro encuentros, Pelé no marcó apenas ante los charrúas, en un partido bronco que terminó con dos expulsados por cada lado.
Doblete a Chile y ‘hat-trick’ a Paraguay
En el resto, le metió dos a la Roja, uno a la Verde y tres a la Albirroja. Y llegó el partido decisivo contra Argentina, una suerte de final en un tiempo en el que el torneo se dirimía por puntos con todas las selecciones en una liguilla.
A Brasil solo le valía ganar porque la Albiceleste, que en Suecia 1958 salió trasquilada de la fase de grupos, había vencido en sus cinco duelos anteriores.
Juan Pizzuti adelantó a los argentinos en el minuto 40. Pelé inició el camino de la remontada con un tanto en el 58, pero se quedó en un intento. Empate a uno y título para Argentina.
Esa sería la primera y única participación del entonces jugador del Santos en la Copa América. Ese mismo 1959 se celebró una nueva edición en Ecuador a la que Brasil compareció con un elenco alternativo.
Ocurriría lo mismo en la de 1963. Brasil se borró directamente de la Copa América de 1967 -entonces llamado Campeonato Sudamericano de Fútbol- y solo volvió a la competición en 1975, cuando Pelé llevaba ya cuatro años retirado de la selección.
Carlos Meneses

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias