Política
Perú y Japón establecen una hoja de ruta para fortalecer su asociación estratégica al 2033
Lima, 17 nov (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, acordaron este domingo fortalecer la asociación estratégica entre sus países mediante una hoja de ruta para el período 2024-2033 que estará compuesta por cinco pilares.
La hoja de ruta se centrará en los temas político-diplomático, económico, de cooperación bilateral social, relacionamiento ‘pueblo a pueblo’ y de defensa y seguridad.
El acuerdo se tomó durante la visita oficial que hizo Ishiba al Palacio de Gobierno de Lima, donde se reunió con Boluarte y sus ministros, quienes también suscribieron una serie de acuerdos bilaterales.
Estos comprendieron un memorándum de cooperación e intercambio en Defensa, otro de cooperación entre el ministerio peruano de Energía y Minas y el ministerio japonés de Economía, Comercio e Industria de Japón, y uno más con la organización japonesa para la seguridad de minerales y energía.
Al término del encuentro, Ishiba afirmó que sostuvo con Boluarte «una conversación muy franca» y remarcó que Japón y Perú son «socios estratégicos que comparten valores y principios», además de lazos interpersonales históricos, a través de la comunidad ‘nikkei’, conformada por descendientes de japoneses en el país andino.
«Aunque nos separe el océano Pacífico somos vecinos que se cuidan mutuamente», sostuvo para luego confirmar que coincidieron «en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y un mayor estrechamiento de la cooperación».
Agregó que la declaración conjunta y la hoja de ruta «serán directrices para la cooperación bilateral», que permitirán dirigir las relaciones entre ambos países durante los próximos diez años.
«Bajo estas directrices vamos a avanzar en cooperaciones concretas, como de intercambio en materia de defensa, en el ámbito estratégico y cadenas de suministro de recursos mineros», acotó.
El primer ministro también comunicó que Japón donará a Perú vehículos de bomberos y otros equipos para enfrentar incendios forestales y que se reanudará un programa de extensión de visas, que había sido suspendido temporalmente.
«Seguiré esforzándome junto con la presidenta Boluarte en reforzar nuestra relación», aseguró antes de despedirse con un «muchas gracias» pronunciado en español.
Boluarte reiteró, por su parte, «la relación de amistad y cooperación con Japón» y sostuvo que Perú tiene «la comunidad hispanohablante más numerosa» en territorio nipón.
Recordó que ambos países elevaron en 2016 el nivel de sus relaciones al de asociación estratégica y dijo que su intención es proyectarse «juntos hacia el futuro».
«Nuestros países presentan economías complementarias con grandes posibilidades de expandirse», acotó antes de calificar el encuentro bilateral de este domingo de «muy fructífero».
Resaltó, en ese sentido, la aprobación de la declaración conjunta para el fortalecimiento de la relación estratégica integral y coincidió en que la hoja de ruta que contiene permitirá «el trabajo conjunto para los próximos diez años».
Ishiba fue recibido con honores militares a su arribo al Palacio de Gobierno de Lima, en el marco de una visita oficial que hace a Perú tras haber participado en la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se celebró hasta el sábado en la capital peruana.
Según la agenda de su visita oficial a Perú difundida desde Japón, tras la reunión y suscripción de los acuerdos el primer ministro asistirá a una comida ofrecida por la Presidencia peruana y luego viajará a Brasil para participar en cumbre del G20.
-
Localeshace 4 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.
-
Nacionaleshace 4 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
Clima y desastreshace 4 días
15 personas desplazadas tras el incendio de un apartamento en Morrisville
-
Localeshace 4 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
Localeshace 4 días
Recuperaron las cajas negras y develan la posible causa del choque entre avión y helicóptero en EEUU
-
DEPORTEShace 4 días
Lionel Scaloni reconoce que Messi «tiene ganas» de jugar el Mundial 2026