Crimen y Justicia
Petro celebra la primera fase del plan de paz para Gaza y dice que Trump usó bien su llave

Bogotá, 9 oct (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, celebró este jueves el acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza y aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tenía “la llave del conflicto” y la “ha usado bien”.
“Celebramos junto con el pueblo palestino un nuevo cese al fuego. Somos conscientes de los fracasos de treguas anteriores y esperamos que esta vez sí avancemos hacia un Estado Palestino”, escribió en X el mandatario, quien se encuentra en Bruselas, donde hoy participó en el II Foro Global Gateway y se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Petro, uno de los líderes globales más críticos de la ofensiva israelí en Gaza, agregó que “Trump tenía la llave del conflicto (porque) sin apoyo militar de Estados Unidos (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu, desaparecía en su propia agresión, así que ha usado bien su llave”, dijo.
“Mientras Trump apoyase a Netanyahu, el genocidio se haría infinito. Solo presionando con la humanidad, solo con mediadores expertos como Catar y Egipto, y la posición firme de Sudáfrica y Colombia y decenas de países más, solo separando la mayor parte de Europa de los designios del gobierno de los EE.UU., se logró separar breve y parcialmente a Trump de Netanyahu”, afirmó.
El mandatario reiteró además la propuesta que presentó en septiembre ante la Asamblea General de la ONU de “unir ejércitos y armas” para “liberar a Palestina”, conformando un “ejército de salvación”.
“Si se respeta la autodeterminación de Palestina, nuestra propuesta de un ejército se mantiene, pero para asumir las tareas de rehabilitación, hombro a hombro con los palestinos”, aseguró hoy.
Los primeros puntos del plan de paz para Gaza, anunciado por Trump la semana pasada y apoyado por la mediación de Catar, Egipto y Turquía, contemplan el cese de la ofensiva israelí sobre la Franja y la liberación, en un plazo de 72 horas, de todos los rehenes cautivos de Hamás -tanto vivos como muertos- a cambio de miles de presos palestinos.
Según el Gobierno de Israel, son 48 rehenes de los cuales solo unos 20 siguen vivos. Uno de los rehenes es el colombo-israelí Elkana Bohbot, esposo de una colombiana y padre de un niño de cuatro años.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud