Locales
Petro cuestiona la decisión de la autoridad electoral que revocó la candidatura de su exrival
Bogotá, 28 sep (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mostró este jueves su “desacuerdo” con la decisión adoptada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar la candidatura de Rodolfo Hernández, con quien el mandatario se disputó la Presidencia el año pasado, a la gobernación del departamento de Santander.
“Con el caso de Rodolfo Hernández, mi rival en la presidencial, se ha revivido la tesis de quitar derechos políticos por sanciones administrativas en abierto desacato a la sentencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que es de obligatorio cumplimiento”, expresó el jefe de Estado en su cuenta de X.
En los pasados días, y apena a un mes de que se celebren las elecciones regionales el 29 de octubre, el CNE ha revocado varias candidaturas, entre ellas al polémico exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como “el Hombre Marlboro”, a la alcaldía de Maicao, en La Guajira, y al candidato a la gobernación del Valle del Cauca Tulio Gómez, quien es el máximo accionista del América de Cali.
Rodolfo Hernández, quien obtuvo un escaño en el Senado tras perder las oposiciones como marca la ley colombiana, renunció al mismo para optar a la gobernación de su departamento. Sobre el excandidato presidencial recaen tres sanciones, que llevaron a la Procuraduría a imponerle una inhabilitación de tres meses para ejercer cargos públicos.
El ingeniero ha sido sancionado por golpear a un concejal, por una presunta persecución laboral a un funcionario de la Alcaldía y por agredir verbalmente a un ciudadano, todas ellas mientras ejerció el cargo de alcalde de Bucaramanga, capital del departamento.
“Es la población la que debe decidir libremente sus mandatarios locales. En muchas regiones decisiones administrativas del CNE están cambiando la decisión de los pueblos”, alertó Petro tras la decisión de la autoridad electoral.
Será esta autoridad la que, precisamente, tenga que investigar los recientes escándalos relacionados con la financiación de la campaña del ahora presidente, a la que podrían haber entrado dineros procedentes del narcotráfico según las últimas revelaciones, tanto de su hijo, Nicolás Petro Burgos, como de investigaciones periodísticas.
-
Políticahace 4 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 4 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Localeshace 4 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 5 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Crimen y Justiciahace 2 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras
-
Localeshace 4 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJuan Pablo Escobar, hijo del célebre narco: “Yo concientizo, Netflix glorifica”

