Economía
Primer presupuesto de Sheinbaum contempla 1,9 % menos gasto y caída del déficit al 3,2 %
Ciudad de México, 15 nov (EFE).- El Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este viernes su primer presupuesto anual, el de 2025, en el que contempla una reducción del gasto público del 1,9 % y una caída del déficit a 3,2 % del producto interior bruto (PIB), tras alcanzar casi 6 % este año.
El paquete económico que entregó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, a la Cámara de Diputados contempla un gasto neto total de 9,22 billones de pesos (cerca de 461.000 millones de dólares), por debajo de los 9,45 billones (unos 472.500 millones de dólares) de 2024.
«Se planifica una inversión sólida en proyectos de infraestructura que impulsarán el crecimiento económico de forma inmediata y generarán beneficios a largo plazo. Además, se destinarán recursos para ampliar la cobertura de los Programas para el Bienestar», establece el resumen ejecutivo del proyecto.
Por otro lado, como prometió Sheinbaum, el Gobierno contempla reducir a 3,2 % del PIB el déficit con medidas de «austeridad republicana» para la Administración federal, tras la subida de los gastos durante el 2024, año electoral y el último de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
A pesar de la reducción de los egresos, la Ley Federal de Ingresos de 2025 contempla un incremento estimado del 3,3 % hasta los 8,055 billones de pesos (unos 402.750 millones de dólares), frente a los 7,8 billones esperados en 2024 (o 390.000 millones de dólares).
En tanto, la deuda ascendería al 51,8 % del PIB, dos puntos porcentuales más que la estimada para 2024 en el paquete anterior.
«En cuanto a las finanzas públicas, se propone una gestión fiscal responsable que mantenga un déficit moderado y una deuda estable, comparativamente favorable respecto a otras economías emergentes de América Latina», señaló el titular de Hacienda.
Las proyecciones del Gobierno también consideran una inflación general del 3,5 % al cierre de 2025, un indicador que ascendió al 4,76 % en octubre pasado.
Y el tipo de cambio promedio se proyecta en 18,7 pesos por dólar estadounidense, aunque ahora está cercano a las 20 unidades.
Entre optimismo y perspectivas «negativas»
El paquete económico, que los diputados deben aprobar antes del 13 de diciembre, también establece un estimado oficial de crecimiento de 2,5 % del PIB en 2025, lo que contrasta con del Fondo Monetario Internacional (FMI), que en octubre previó un 1,3 %, mientras que el Banco Mundial estimó un 1,5 %.
Hacienda había vaticinado un crecimiento de entre 2,5 % y 3,5 % para 2024 en el plan que presentó el año pasado, pero el PIB mexicano acumula una subida de un 1,7 % anual en los primeros tres trimestres, según la estimación oportuna que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en octubre pasado.
«Entregamos estos documentos en un contexto económico positivo», sostuvo Ramírez de la O ante el Congreso.
La presentación quedó empañada por la determinación de la agencia Moody’s, que el jueves mantuvo en Baa2 su calificación de México, pero rebajó la perspectiva a negativa por su «visión de un debilitamiento del marco institucional y de formulación de políticas que podría socavar los resultados fiscales y económico».
¿Una reforma fiscal?
La presidenta previó «algunos ajustes en la miscelánea, menores», pero sin una reforma fiscal.
Por ahora, el Gobierno se va «a dedicar todavía más a fortalecer la recaudación de aduanas, a disminuir los trámites en el SAT (Sistema de Administración Tributaria) para aumentar la recaudación y en el fortalecimiento de la recaudación, en evitar la evasión».
“Si son necesarias reformas adicionales, las estaremos trabajando a lo largo del próximo año, pero todavía yo creo, lo hemos estudiado desde hace varios meses, hay muchas oportunidades de recaudación sin necesidad de una reforma fiscal profunda», expuso en su conferencia matutina. EFE
ppc/nvm
(foto)

-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 4 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 4 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 1 día
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación