Política
Se inaugura encuentro del Grupo de Puebla en busca de conversar sobre desglobalización
Puebla (México), 30 sep (EFE).- El expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998) inauguró este sábado el encuentro del Grupo de Puebla en la céntrica ciudad mexicana del mismo nombre diciendo que el mundo está en tránsito hacia la desglobalización.
“El mundo vive un proceso de desglobalizacion, y eso tiene un nombre, desdolarización. Solamente cuando logremos avanzar en esa desdolarización vamos a ser capaces de hablar de que se ha creado un nuevo espacio para un entendimiento global. La desdolarización es importante porque no nos habíamos dado cuenta de que la dolarización fue arma hegemónica secreta que se había venido empleando para que la globalización tuviera dueño”, dijo el expresidente.
En este evento, que se celebra por cuarto año en Puebla y lleva por lema “En unidad avanzamos”, se definirá una agenda progresista en la región. Asisten otros cuatro expresidentes de Iberoamérica, Rafael Correa, de Ecuador; Martín Torrijos, de Panamá; Evo Morales, de Bolivia, y José Luis Rodríguez Zapatero, de España.
También participarán el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Samper destacó la importancia de la unidad regional y la clasificó como la salida a la globalización.
“Si vamos hacia la desglobalización necesitamos una alternativa, y es una integración. Nunca habíamos estado tan desintegrados ni nunca había sido tan necesaria la integración”, sentenció.
El político mencionó el asunto de las sanciones en la región, especialmente por parte de Estados Unidos, algo que, dijo, está “apretando el zapato” a los progresistas de la región, esto porque son ilegales e inmorales “porque no tiene ningún sentido que un país castigue al pueblo de otro”.
Por su parte, el expresidente Correa criticó los bloqueos a Cuba y a Venezuela, a los que calificó como “criminales”.
Asimismo expuso que la región está en un momento de disputa, por lo que la unidad “es más urgente que nunca”.
También presente en el encuentro, el expresidente Evo Morales dijo que esta reunión se da “en un momento cuando la unidad se encuentra en crisis económica, humanitaria, alimentaria y otros, pero una de las más importantes es el declive imperial de EE.UU.”.
“Queremos ser antiimperialistas si queremos garantizar la liberación de nuestros pueblos”, terminó.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 4 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía