Política
Senado mexicano reelige a la polémica Rosario Piedra como titular de la Comisión de DDHH
Ciudad de México, 13 nov (EFE).- El Senado mexicano reeligió este miércoles a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para un segundo período, de 2024 a 2029, tras el primero (2019-2024) y pese a ser la peor evaluada de las candidatas y no contar con apoyo de ninguna asociación civil.
En una sesión que se prolongó hasta la madrugada, Piedra Ibarra, quien en 2019 se convirtió en la segunda mujer que llegaba a la presidencia el organismo, se apuntó como la primera de los siete titulares que ha tenido la autónoma CNDH, desde 1990, que ha repetido en el cargo.
En la votación en el Senado, Piedra Ibarra alcanzó 87 votos, los necesarios para alcanzar la mayoría calificada, de dos tercios de la Cámara.
Mientras que las otras dos integrantes de la terna, Nashieli Ramírez, actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, y la abogada Paulina Hernández Diz, obtuvieron 36 y 1 sufragios, respectivamente.
El oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), contaban con el voto de 87 senadores, mayoría calificada, dos terceras partes de 128 senadores, tras sumarse la senadora Cynthia López, quien dejó al opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La reelección de Piedra Ibarra provocó posiciones encontradas de los senadores oficialistas y opositores.
En las entrevistas previas, Piedra Ibarra, hija de la fallecida Rosario Ibarra, activista mexicana, defensora de derechos humanos y fundadora del Comité ¡Eureka! fue la candidata peor evaluada de la terna.
La reelección de Piedra Ibarra se dio en medio de críticas de la oposición y de organizaciones civiles, entre ellas Amnistía Internacional, que han destacado que México vive una crisis de derechos humanos con miles de desaparecidos y víctimas de violencia, donde la dirección de la CNDH es fundamental.
Piedra Ibarra ha sido muy criticada por haber sido impuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y por, presuntamente, dirigir el organismo a favor del Gobierno.

-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 4 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 4 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 1 día
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación