Crimen y Justicia
Senadora musulmana que abandonó partido laborista de Australia lanza una nueva formación
Sídney (Australia), 9 oct (EFE).- La senadora australiana Fátima Payman, que abandonó el pasado julio el gobernante Partido Laborista por su posición sobre Gaza, anunció este miércoles la creación de un nueva formación para aquellos a los que ha “dejado atrás” la vieja política.
“Muchos han sentido una frustración creciente, un sentimiento de haber sido abandonados. De gritar al vacío. (…) Necesitamos una voz. Es este grito de cambio el que nos ha traído hoy aquí. Porque ya no podemos quedarnos sentados mientras nuestras voces son ahogadas por la misma vieja política”, aseguró la senadora durante el lanzamiento del nuevo partido, La Voz de Australia.
El partido, que según su fundadora no se posiciona ni a la derecha ni a la izquierda, ha sido registrado en la Comisión Electoral Australiana y presentará candidatos en ambas cámaras del Parlamento.
La senadora hasta ahora independiente no ha revelado aún ningún candidato, pero dijo durante la presentación del partido que “un número creciente de personas [estaban] levantando la mano” para unirse y que había hablado con “laboristas privados de sus derechos” y miembros del opositor Partido Nacional.
El 25 de junio, la senadora, de origen afgano, votó a favor de una moción presentada por el opositor Partido Verde en apoyo al reconocimiento de un Estado palestino que fue rechazada por el gobernante Partido Laborista y la opositora coalición conservadora.
A raíz del voto de Payman, los laboristas suspendieron temporalmente a la política, de 29 años, quien abandonó más tarde el que hasta entonces era su partido.
La senadora dijo entonces que ella sabía lo que era sentirse “víctima de una injusticia” y que su familia no huyó de Afganistán como refugiados “para permanecer callada ante las atrocidades infligidas a la gente inocente”.
La guerra en Gaza se ha convertido en un asunto espinoso para el Gobierno laborista de Australia, que públicamente apoya una solución de dos Estados y a la par es criticado por su falta de posicionamiento en contra de las represalias de Israel.
La guerra entre Israel y Hamás tras el ataque del grupo terrorista contra varios puntos en territorio israelí del 7 de octubre pasado, ha dejado más de 40.000 muertos, entre ellos mujeres, niños y ancianos, así como periodistas y trabajadores humanitarios. EFE
aus-raa/pav/sbb

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares
-
Internacionaleshace 5 días
Partido gobernante nipón celebra primarias con tres favoritos para optar a primer ministro
-
Crimen y Justiciahace 23 horas
Centenares de bogotanos protestan al grito de “Libre Palestina” frente a Embajada de EE.UU.