Cultura
Sergio Bernal llega a Nueva York para “conmover” con el repertorio español tradicional
Nueva York, 23 oct (EFE).- El premiado bailarín español Sergio Bernal estrena este miércoles en Nueva York ‘Una noche con Sergio Bernal’, un espectáculo en el que hace un recorrido por el “repertorio español tradicional” y con el que busca “conmover” al público, según dijo a EFE.
En el pase de prensa previo, el exbailarín del Ballet Nacional de España ofreció un adelanto del programa, que mezcla flamenco y ballet, y se mostró feliz de volver a la Gran Manzana con su propia compañía, que creó hace cuatro años con Ricardo Cue como director artístico.
Junto a los bailarines Cristina Cazorla y Carlos Romero, Bernal guiará el camino con coreografías clásicas y modernas por ‘El sombrero de tres picos’, de Manuel de Falla, ‘Bolero’, de Maurice Ravel, y hasta canciones de Silvia Pérez Cruz o Alberto Iglesias (‘Hable con ella’).
“Lo que más me gusta es subirme al escenario, sentir la emoción que puedo desprender en ciertos momentos y ver esa emoción en el público”, cuenta el artista frente al Joyce Theater, en el que se presentará cada noche hasta el domingo y que luce su nombre en la marquesina.
“Los políticos se sienten con mucho poder, pero cuando tú estás en escena y puedes sentir un silencio, ver la cara del público y sentir que le estás emocionando… Ese es el poder más grande que uno puede tener: el sentir que tú puedes conmover la vida de los demás”, asegura.
Cue, también bailarín y coreógrafo, asegura, a su lado, que este espectáculo es Bernal “en todo su esplendor” y que hace justicia a una trayectoria brillante, por la que ha sido distinguido en España con el Premio Talento Emergente y en Reino Unido como Embajador de las Artes.
Pese a ello, Bernal (Madrid, 1990), una de las figuras más influyentes de la cultura española según Forbes, dice que le queda “mucho por aprender” y la etapa actual es “el principio de un todo”: “Prácticamente estoy empezando. Este es mi cuarto año con la compañía y espero que haya 40”.
“Es el primer bailarín que viene de raíz flamenca y de la escuela flamenca que hace, a su vez, danza clásica. Ha llegado a bailar el ‘Apollo’ de Balanchine, y es algo que sucede por primera vez”, explica Cue, que lleva trabajando 15 años con Bernal y coincide en su visión de la danza.
“Nuestro ‘motto’, nuestro propósito, es emocionar a través de la belleza”, concluye.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Crimen y Justiciahace 5 díasCadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos nuevos inmigrantes latinos
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Internacionaleshace 2 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 2 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Clima y desastreshace 5 díasMás de 22 millones de personas bajo alerta de inundación por lluvias en sur de California
-
Nacionaleshace 5 díasDocumentan primera muerte por alergia a carne roja vinculada a garrapata en Nueva Jersey
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasZar fronterizo de EEUU rechaza críticas de obispos católicos sobre deportaciones masivas

