Economía
Sheinbaum afirma a los industriales que habrá obra pública en 2025 pese a bajar el déficit
Ciudad de México, 24 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves a los industriales que sí habrá obra pública en el presupuesto de 2025 pese a su meta de reducir el déficit a 3,5 % del producto interior bruto (PIB) desde casi el 6 % de este año.
“Hay un proyecto, hay estrategia, hay un plan nacional, lo tenemos claro, y al mismo tiempo eso nos va a permitir disminuir el déficit para 2025. Está todo programado, tenemos reuniones permanentes con Secretaría de Hacienda”, aseguró la mandataria en su conferencia matutina.
Sus declaraciones se producen tras la preocupación que expresó la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) por el primer presupuesto público que propondrá Sheinbaum, quien asumió el cargo el 1 de octubre, en medio del mayor déficit presupuestario en cerca de tres décadas.
“Significa una reducción en la inversión pública y esto nos puede afectar en infraestructura estratégica”, advirtió el lunes Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Concamin, al inaugurar la Reunión Anual de Industriales en la norteña ciudad de Monterrey, donde pidió que la inversión pública fuese 5 % del PIB.
La gobernante mexicana sostuvo ahora que su presupuesto de 2025 incluirá proyectos ejecutivos para “obras estratégicas de todo el sexenio”, como los trenes de pasajeros que partirán de Ciudad de México a Querétaro y Pachuca, en el centro del país, y después a la frontera con Estados Unidos.
También contemplan obras en carreteras, agua potable, la continuación del ferrocarril de carga del Tren Maya y la línea ferroviaria a Guatemala del Corredor Interocéanico.
Por otro lado, comenzará su plan para construir un millón de casas, con 50.000 millones de pesos (2.500 millones de dólares) para la Comisión Nacional de Vivienda, además de los recursos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“Tanto la vivienda como el inicio de los nuevos proyectos, nos va a permitir avanzar en el empleo, pero el monto de la inversión no va a ser tanta como va a ser en el 2026 y en el 2027 cuando ya tengamos todos los proyectos echados a andar, pero sí va a haber obra”, manifestó Sheinbaum.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 2 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Culturahace 2 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasZar fronterizo de EEUU rechaza críticas de obispos católicos sobre deportaciones masivas
-
Ciencia y Tecnologíahace 3 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero

