Economía
Sheinbaum presenta una reforma para dar seguridad social a repartidores de aplicaciones
Ciudad de México, 16 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este miércoles una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para dar seguridad social a los repartidores de aplicaciones digitales como Uber, Rappi y Didi, lo que beneficiaría hasta a 658.000 personas.
La propuesta regularía el trabajo para conductores y repartidores de plataformas digitales en la Ley Federal del Trabajo para que puedan inscribirse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expuso el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, en la conferencia matutina del Gobierno.
“Tenemos la necesidad de formalizar y dignificar el trabajo mediante regulaciones innovadoras y específicas para el sector, manteniendo la flexibilidad y la autonomía, que son características propias de este modelo de negocio», declaró.
Los trabajadores que ganen al menos un salario mínimo, el equivalente a 7.468 pesos al mes (unos 379 dólares), accederán a las prestaciones del IMSS, como protección ante riesgos de trabajo, un seguro contra accidentes, enfermedades, incapacidades, licencias de maternidad, guarderías y pensiones.
El funcionario expuso que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha contabilizado 658.000 trabajadores en las plataformas digitales.
“De este universo, aproximadamente 272.000 personas trabajadoras, es decir, el 41 % de ellas, logran ingresos equivalentes o superiores al salario mínimo mensual, lo que permite una estimación respecto al número de personas que podrían tener su fuente de ingresos principal o única a través de este tipo de trabajos», dijo.
Bolaños aseveró que han ocurrido 30 reuniones con representantes de los repartidores, empresas como Uber, Didi o Rappi, e instituciones del Gobierno.
El secretario anunció que el IMSS hará un programa piloto y prometió que los trabajadores mantendrán la flexibilidad de elegir sus horarios en las plataformas digitales.
También se reconocerá en la Ley Federal del Trabajo la subordinación discontinua entre trabajador y empresa, y acotada el tiempo efectivamente trabajado.
«No se tiene afectación en el fondo ni ningún cambio en el modelo de negocio», sostuvo el funcionario.

-
Localeshace 4 días
Sorpresa en el drive-thru de McDonald’s en Cary: un cazador de serpientes rescató una boa constrictor de 1,2 metros
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un niño de 4 años murió en un tiroteo en Briggs Avenue en Durham
-
Nacionaleshace 4 días
¿Fin de la guerra?: Trump está decepcionado pese al anuncio
-
Localeshace 4 días
El Hospital Regional de Duke ocupa el primer puesto en responsabilidad social según el Instituto Lown
-
Nacionaleshace 4 días
Congresista republicano nomina a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz
-
DEPORTEShace 4 días
Benfica se enfrenta a Bayern Munich en Charlotte por los 8vos del Mundial de Clubes
-
Clima y desastreshace 4 días
Calor más intenso el martes después del día más caluroso del año
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Agentes de ICE detiene a migrantes trabajadores de Carolina del Norte