Economía
Sheinbaum renueva acuerdo con empresarios para mitigar inflación en 24 productos básicos
Ciudad de México, 12 nov (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con la que el Gobierno mexicano y la iniciativa privada buscan controlar los precios de 24 productos de la canasta básica.
“Firmamos el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025 con empresas productoras y comercializadoras de los 24 productos de la canasta básica”, informó Sheinbaum en sus redes sociales.
La renovación de esta iniciativa, que comenzó con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) después de la pandemia de covid-19 para controlar la inflación, tendrá una vigencia de seis meses y es la primera vez que sucede en la gestión de Sheinbaum, a poco más de un mes de tomar posesión como presidenta de México.
Este programa busca combatir el incremento en los precios de productos esenciales y aliviar el impacto de la inflación en la economía familiar de los mexicanos.
“El compromiso es fijar el precio máximo en 910 pesos (45,5 dólares); esto representa 129 pesos (6,45 dólares) de reducción respecto al acuerdo anterior, que fue de 1.039 pesos (51,95 dólares)”, detalló en su mensaje la presidenta mexicana.
También agradeció a las empresas involucradas por lo que consideró una «importante colaboración en apoyo a la economía popular”.
A la salida del encuentro para renovar el PACIC en el Palacio Nacional, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, detalló que la renovación del acuerdo busca no solo mantener los precios, sino ampliar el número de productos incluidos en el acuerdo para apoyar a la población mexicana.
«La renovación del PACIC se mantiene todo igual y vamos a ir sumando algunos otros productos de la canasta básica», comentó Cervantes a los medios tras su reunión con Sheinbaum en la capital mexicana.
Hasta ahora el estima la contención de precios de 24 productos y Cervantes recordó cada seis meses se tiene que renovar para que la inflación “no bote”.
El dirigente empresarial resaltó el papel del CCE en la iniciativa y su intención de seguir colaborando. “El CCE está apoyando esta iniciativa y no solo ésta para apoyar a que México le vaya bien”, dijo.
Con esta medida, el Gobierno de México espera iniciar 2025 con un panorama económico estable y fortalecer el poder adquisitivo de la ciudadanía, según Cervantes.

-
Localeshace 5 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 5 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 5 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 5 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 1 día
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Localeshace 1 día
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake