DEPORTES
Técnico Universitario y Universidad Católica trasladan su rivalidad a la Copa Sudamericana
Guayaquil (Ecuador), 6 mar (EFE).- El Técnico Universitario y la Universidad Católica, ambos de Ecuador, trasladarán este jueves a la Copa Sudamericana la rivalidad que mantuvieron el año pasado a nivel nacional, con el objetivo de hacerse con un cupo en la fase de grupos del torneo continental.
La eliminatorias a partido único se celebrará en el estadio Bellavista, de la ciudad andina de Ambato, donde el Técnico Universitario ejercerá de local frernte al conjunto de Quito.
El Técnico goleó el año pasado por 4-1 a la Católica en la primera fecha de la Liga Pro de Ecuador, mientras que en el partido en la capital ecuatoriana el cuadro católico no pudo tomarse la revancha al empatar sin goles.
En el arranque de la actual temporada la Liga ecuatoriana, cuya primera fecha se disputó el pasado fin de semana, Universidad Católica goleó por 3-0 a El Nacional, y Técnico Universitario ganó con las justas por 1-0 a Cumbayá.
Más allá de esos resultados, la plantilla del cuadro capitalino dirigido por el argentino Jorge Célico, se muestra con mayores posibilidades para aspirar a la clasificación a la fase de grupos de la Sudamericana.
Tiene en sus filas a tres goleadores: el ecuatoriano Jhon Jairo Cifuente y los panameños Ismael Díaz y José Fajardo, respaldados por el portero de la selección de Venezuela, Rafael Romo, y el defensa argentino Fausto Grillo.
El Técnico Universitario, de la mano del entrenador colombiano Juan Pablo Busch, dispondrá de sus compatriotas Juan David Jiménez, Carlos Pérez y Orlando Pérez, así como de los paraguayos Milton Maciel, Rodrigo Ruiz Díaz y del uruguayo Gaston Poncet.
La figura del cuadro ambateño es la propuesta de juego plasmada por su técnico Busch, para lo que recuperó el nivel de juego de muchos jugadores con los que salvó la categoría del equipo en el 2022 y cuya base le valió para alcanzar la clasificación a la actual Sudamericana.
Para el equipo capitalino será su octava participación en la Sudamericana, torneo al que asistió en forma consecutiva entre el 2014 y 2017, y también en el 2019, 2020 y 2022.
La Católica tratará de sacarle provecho a la experiencia acumulada en todos esos torneos contra el debutante equipo de Ambato en la Sudamericana, cuadro que participó por última ocasión a nivel internacional en 1997 en la denominada Copa Conmebol.
Además de ilusionarse con la posibilidad de acceder a la fase de grupos, los integrantes del cuadro local esperarán la masiva presencia de sus aficionados con el afán obtener excelentes ingresos económicos por concepto de la taquilla.
El partido será arbitrado por el colombiano Jhon Hinestroza, asistido por sus compatriotas Miguel Roldán y Richard Ortiz, y asesorados desde el VAR por Yadir Acuña, desde las 21.00 horas local (02.00 GMT del viernes 8 de marzo).
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 2 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

