Economía
Telefónica gana 989 millones hasta septiembre, un 21,7 % menos por la depreciación de Perú
Madrid, 7 nov (EFE).- Telefónica ha terminado con la segunda mayor caída del IBEX 35 al bajar el 2,08 % este jueves tras registrar un beneficio de 989 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 21,7 % menos que en el mismo periodo de 2023, cuando ganó 1.262 millones.
Al cierre bursátil, la acción de Telefónica ha perdido 0,089 euros, el 2,08 %, hasta 4,196 euros. En el año acumula todavía una subida del 23,18 %.
Los ingresos de la operadora han caído un 2,9 % en el tercer trimestre hasta los 10.023 millones de euros como consecuencia del comportamiento de las divisas, mientras que en el acumulado de los nueve primeros meses los ingresos han alcanzado los 30.418 millones, un 0,3 % menos que en el mismo periodo de 2023.
La depreciación de las divisas ha tenido un impacto trimestral de 429 millones en los ingresos de la operadora y de 159 millones en el resultado operativo antes de amortizaciones (ebitda).
Según el analista de Renta4 Iván San Félix Carbajo, los resultados de Telefónica han superado las previsiones en ingresos y ebitda subyacente, aunque han quedado ampliamente por debajo en ebitda, ebit y resultado neto debido a una provisión en Perú.
Ante ello, Renta 4 opta por “mantener” el valor y sitúa el precio objetivo de la acción en 4,6 euros.
Por su parte, los analistas de la empresa de servicios financieros eToro han destacado que Telefónica sigue enfrentando el impacto de su alta exposición a la volatilidad de divisas en América Latina, especialmente el real brasileño, mientras mantiene un compromiso de dividendo que resulta atractivo para algunos inversores.
Sin embargo, eToro destaca que el mercado sigue penalizando el elevado endeudamiento de la compañía y la falta de un plan claro para reducirlo.
A pesar del entorno complejo de la compañía, eToro considera que su decisión de ratificar el dividendo y un desempeño más estable en Europa ofrecen un contrapeso para aquellos inversores que busquen un perfil de retorno más conservador. EFECOM
-
DEPORTEShace 4 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 4 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 3 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
Nacionaleshace 2 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
DEPORTEShace 2 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Localeshace 1 día47 restaurantes de Carolina del Norte destacados en la primera edición de la Guía MICHELIIN del Sur Americano
-
Políticahace 3 díasEl aeropuerto de Newark limita y retrasa vuelos por escasez de controladores

