Clima y desastres
Tormenta tropical Sara amenaza el sureste mexicano con lluvias intensas y fuertes vientos
Ciudad de México, 16 nov (EFE).- La tormenta tropical Sara, ubicada esta mañana a 40 kilómetros al sureste de Isla Roatán, en Honduras, y a 330 kilómetros al sur-sureste de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo, continúa estacionaria y generará este sábado condiciones climáticas adversas en el sureste de México y la península de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 95 km/h, Sara ocasionará lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros en Campeche, Chiapas y Quintana Roo, y precipitaciones muy fuertes en Tabasco y Yucatán.
Además, se pronostican vientos del norte con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de hasta tres metros y posible formación de trombas marinas frente a las costas de Quintana Roo.
El Servicio Meteorológico advirtió sobre riesgos de deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones por estas condiciones climáticas.
En este contexto, las autoridades mexicanas también han exhortado a la población y turistas a seguir las recomendaciones oficiales y extremar precauciones, especialmente en las zonas de mayor impacto.
Por su parte, el SMN recordó que, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Costa Maya hasta Chetumal, Quintana Roo, en el sureste mexicano.
En otras regiones del país, las condiciones invernales generadas por el frente frío número 10 y la primera tormenta invernal de la temporada causarán temperaturas mínimas de hasta -10 grados Celsius en zonas montañosas del norte y oleaje elevado en Baja California.
Además, intervalos de chubascos afectarán estados del Pacífico y del norte, como Jalisco, Oaxaca y Sonora.
Mientras México se prepara para recibir a la tormenta este domingo, según los pronósticos, Nicaragua ha declarado una alerta amarilla o de vigilancia ante el avance de la tormenta, así como el Gobierno de Honduras, donde tocó tierra desde el jueves pasado.
Honduras declaró ayer «emergencia nacional» durante 30 días por los daños que ha causado Sara, con al menos 20.000 afectados y tres personas desaparecidas.
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Migrantes dejan de ir a trabajar por temor a las redadas de deportación
-
Internacionaleshace 5 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 5 días
No hay sobrevivientes del choque entre avión y helicóptero en Washington DC
-
Localeshace 4 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
Nacionaleshace 4 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
Localeshace 4 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.