Clima y desastres
Tormenta tropical Sara impacta Honduras y amenaza con fuertes lluvias en sur de México
Ciudad de México, 14 nov (EFE).- La tormenta tropical Sara y el avance de los frentes fríos 9 y 10 han provocado un incremento en las alertas meteorológicas para la península de Yucatán y el sureste mexicano, donde se esperan lluvias intensas, fuertes vientos y un descenso significativo en las temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este jueves en su último reporte que estos fenómenos atmosféricos y otros generarán precipitaciones de fuertes a intensas en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas en los próximos días.
Para la noche del jueves y madrugada del viernes, el frente frío 9, desplazándose sobre el oriente de México, continuará trayendo lluvias fuertes a muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Su masa de aire frío asociada provocará un evento de ‘Norte’ con vientos de entre 70 y 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, así como rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
En interacción con un canal de baja presión ubicado en la península de Yucatán, la circulación de la tormenta Sara intensificará las lluvias en el sureste mexicano, donde se esperan acumulaciones puntuales de hasta 300 milímetros en Quintana Roo.
Además, la región podría enfrentar chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizo y vientos de 40 a 60 km/h, con oleaje de hasta dos metros de altura y posibilidad de trombas marinas en las costas de Quintana Roo.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico mexicano, el próximo domingo 17 de noviembre, Sara podría tocar tierra en el sur de Quintana Roo o Belice, posiblemente como un huracán categoría 1, antes de debilitarse el lunes y continuar su recorrido hacia Tabasco y Chiapas como baja presión remanente.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) han establecido un monitoreo intensivo de los ríos y presas de Chiapas, especialmente sobre los cuerpos de agua y zonas vulnerables.
Además, en el norte del país, el SMN prevé el ingreso de un nuevo frente frío, el décimo de la temporada, que afectará a la península de Baja California con la primera tormenta invernal de la temporada.
Se pronostican temperaturas bajas, ráfagas de viento de hasta 60 km/h y posibles nevadas en la sierra de San Pedro Mártir en Baja California.
El Gobierno de México también pidió a la población del sureste mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Conagua ante el incremento en las lluvias, el riesgo de inundaciones y el potencial de afectaciones en infraestructura.
Asimismo, ha establecido más de 3.500 refugios temporales en la región y activado brigadas de emergencia para apoyar a las comunidades afectadas.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
De múltiples impactos de proyectil mataron a un hombre en NC
-
Localeshace 3 días
Incendio destrozara un complejo de apartamentos y dejó 50 desplazados
-
FARÁNDULAhace 2 días
La Chilindrina sufrió una terrible caída y todo quedó grabado: hay preocupación por su estado de salud
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Jueza bloquea intento del gobierno de Trump de deportar a niños guatemaltecos
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago ordena a los funcionarios locales no colaborar con agentes federales
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Exestrella de fútbol de Raleigh, rescata a un hombre de un auto en llamas en un acto “heroico”
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Ciudadanía estadounidense: lo que hay que saber sobre la nueva política de buen carácter moral
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Apuñalaron a un hombre a plena luz del día en Raleigh