Cultura
Un manuscrito sobre la Ilíada, legado del mexicano Alfonso Reyes en la Caja de las Letras
Madrid, 18 nov (EFE).- El manuscrito ‘Breve comentario de la Ilíada’, escrito de puño y letra por el escritor mexicano Alfonso Reyes, ingresó como legado ‘in memoriam’ en la caja 1633 de la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid.
Alfonso Reyes Ochoa (1889-1959) fue un escritor, traductor, filósofo, diplomático y académico mexicano y uno de los más importantes críticos y ensayistas en lengua española.
Este manuscrito, que fue publicado en las ‘Obras Completas de Alfonso Reyes’ en 1968, expresa sus opiniones sobre la obra de Homero e incluye algunos dibujos “en los que mostraba una faceta artística muy poco conocida”.
Así lo explicó el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en México, Santos Guzmán López, quien agregó que la universidad, como “promotora del pensamiento, la creatividad y la trascendencia de Reyes”, siente un “profundo honor” al depositar una de sus obras en la Caja de las Letras.
Guzmán López también aseguró que esta entrega no solo es un acto de preservación, sino también de “proyección” porque reafirma la función de la UANL de “difundir y promover la cultura más allá de las fronteras”.
“Hoy, el espíritu de Alfonso Reyes viaja nuevamente, como lo hizo en vida, para enriquecer nuevos horizontes. Desde el corazón de Monterrey hasta esta bóveda de letras, su obra sigue siendo un faro luminoso para la cultura universal”, consideró el rector de la UANL.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, expresó que “la mejor manera de comprometernos con el futuro es recibir las mejores herencias del pasado” y añadió que Reyes “ha dejado una huella muy importante en la historia de nuestros países, en la historia cultural y en la mejor memoria de nuestra comunidad”.
El legado de Reyes entró en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en mayo de este año, cuando el director de esta institución lo recibió en México.
Durante estos meses ha permanecido a cargo de la Universidad Autónoma del Nuevo León, que desde 1980 custodia los libros y revistas que Reyes atesoró durante su vida y que tiene el reconocimiento de Patrimonio de la Nación de México.
Su legado está ahora depositado en el Instituto Cervantes en Madrid, sede del antiguo Banco Español del Río de la Plata. Su antigua cámara acorazada atesora objetos distribuidos en más de 1.800 cajas fuertes.
Rebautizada como ‘La Caja de las Letras’, este espacio guarda legados desde 2007 de músicos, actores, escritores, bailarines, artistas y personajes culturales de todo tipo.
 
																	
																															- 
																	   INMIGRACIÓNhace 21 horas INMIGRACIÓNhace 21 horasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago 
- 
																	   Saludhace 3 días Saludhace 3 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 3 días INMIGRACIÓNhace 3 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Localeshace 4 días Localeshace 4 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 

 
  
